Este 24 y 25 de octubre, Madrid acogerá el II Congreso de Educación Terapéutica en Diabetes en el Hotel Nuevo Boston, evento que reunirá a 250 expertos entre enfermeras, médicos y psicólogos especializados en diabetes y tecnología sanitaria. Estos profesionales debatirán y compartirán avances y desafíos actuales y futuros en el manejo de esta condición.
Organizado por el Centro Tecnológico de Simulación de eSalùdate y un comité de expertos dirigido por Maite Penalba, el congreso ha sido destacado como un referente nacional en la materia. Penalba enfatiza la importancia de la educación en este campo: “Por muchos avances tecnológicos que existan, sin educación terapéutica al paciente y sus familias, es muy difícil que se genere una buena adherencia terapéutica y un correcto control de la diabetes”.
El programa del congreso incluirá presentaciones científicas, talleres y mesas de debate, enfocándose en los últimos desarrollos en dispositivos de monitorización, bombas de insulina y estrategias educativas. Además, se ofrecerá un área expositiva con las más recientes soluciones tecnológicas para la gestión de la diabetes, y se premiarán los mejores trabajos de investigación y educación en el área.
Higinio Salgado Pacheco, presidente del Comité Organizador, resalta la necesidad de colaboración entre profesionales para optimizar el tratamiento y cuidado de los pacientes: “Como profesionales de la salud, debemos aunar esfuerzos para mejorar los tratamientos y cuidados de nuestros pacientes independientemente del nivel asistencial, donde la Educación Terapéutica que utilizamos, su indicación, última tecnología, técnicas y cuidados son primordiales”.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) valida el encuentro, que además cuenta con acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Más detalles están disponibles en educaciondiabetes.es.