Aproximadamente 3.000 personas, según estimaciones de la policía, mientras que los organizadores elevan la cifra a más de 5.000, tomaron las calles de Burgos este domingo para demandar una sanidad totalmente pública frente a una privatización que consideran encubierta. Durante la marcha, se corearon lemas como ‘las listas de espera desesperan’, ‘Sanidad pública ya’, ‘más recursos para sanidad’, ‘hospital, cien por cien público’ y ‘privatización rima con corrupción’. La banderola principal de la protesta proclamaba: ‘¡Defendamos la sanidad pública! Paremos su destrucción. Nos va la vida en ello’.
Juan Antonio Ayllón, portavoz de la Plataforma por la Sanidad Pública, destacó que su organización lucha por un sistema sanitario público y justo, considerando la salud como el primer escalón esencial. Ayllón criticó los intentos de transformación hacia un modelo de salud mercantilizado y desigual, tratado como un bien de consumo. En particular, señaló que la Junta de Castilla y León ha contribuido a la problemática al permitir el crecimiento de las listas de espera y alargar los tiempos para consultas iniciales con médicos de familia.
Ayllón también hizo un llamado de atención sobre la intención de cambiar el modelo sanitario a uno donde ‘dejar un pequeño reducto de sanidad pública para los pobres, así literalmente como en Estados Unidos. Y luego el que pueda que pague’, citando como contrapunto el proyecto del Divino Valle, que según él, es totalmente compatible y complementario a la Facultad de Medicina.











