Es Tendencia |
Sumar Salarios Elecciones Generales Pedro Sánchez España Congreso de los Diputados Encuestas Movilidad sostenible EH Bildu Santiago Abascal Sindicatos Construcción Junts Opina360 Patronal Gobierno Ursula Von der Leyen Partido Popular (PP) Vox Empresas
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

El mapa cerebral se preserva después de una amputación, revela estudio

AgenciasporAgencias
21/08/2025 - 12:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Un grupo de científicos de los Institutos Nacionales de la Salud en Estados Unidos y de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, ha hallado que el mapa corporal en el cerebro sigue intacto después de la amputación de un miembro, lo que desafía la creencia previa de que este se reestructuraba para adaptarse a la falta del miembro.

La investigación, publicada en ‘Nature Neuroscience’, sugiere importantes aplicaciones para el manejo del dolor del ‘miembro fantasma’ y el control de prótesis robóticas, basándose en la comparación de la actividad cerebral de tres individuos antes y después de que les amputaran una mano.

Estos mapas son esenciales para procesar datos sensoriales como el tacto, la temperatura y el dolor, además de la posición corporal. Por ejemplo, al tocar algo caliente con la mano se activa una región específica del cerebro, y al golpear el dedo del pie se activa otra.

«Debido a nuestro trabajo anterior, sospechábamos que los mapas cerebrales permanecerían en gran medida sin cambios, pero el grado en que el mapa de la extremidad faltante permaneció intacto ha sido asombroso (…) Teniendo en cuenta que la corteza somatosensorial es la encargada de interpretar lo que sucede dentro del cuerpo, parece sorprendente que no parezca saber que la mano ya no está allí», afirmó Tamar Makin, una de las autoras principales del estudio y profesora en la Universidad de Cambridge.

Utilizando escáneres cerebrales, se construyeron mapas de la mano y los labios de cada sujeto, ya que estas áreas están próximas en el cerebro. Al comparar los mapas antes y después de la amputación, los investigadores notaron que la región cerebral se activaba casi de la misma manera.

SIN INDICIOS DE REORGANIZACIÓN DEL MAPA CORPORAL DEL CEREBRO

Los investigadores admitieron que si no hubieran sabido cuándo se recopilaron los datos, no habrían podido diferenciar los mapas. Sin embargo, un algoritmo de aprendizaje automático «no tuvo problemas» en distinguir qué dedo fantasma se movía antes y después de la amputación.

«No observamos ningún indicio de la reorganización que se supone que ocurre según el pensamiento clásico. Los mapas cerebrales permanecieron estáticos e inalterados», declaró Hunter Schone, el primer autor del estudio e investigador de la Universidad de Pittsburgh.

Este es el primer estudio que analiza los mapas de manos y rostros antes y después de la amputación, lo que ha permitido confirmar que, tras la amputación, las regiones vecinas no se reorganizan ni ocupan el área que antes correspondía a la extremidad amputada.

Como resultado, se explica por qué la mayoría de las personas que han sufrido una amputación experimentan sensaciones como dolor o picazón en extremidades que ya no están presentes.

«Las partes restantes de los nervios, aún dentro del muñón, ya no están conectadas a sus receptores terminales. Están completamente desconectadas de los receptores sensoriales que les han transmitido señales constantes. Sin un receptor terminal, los nervios pueden seguir creciendo, formando un engrosamiento del tejido nervioso y enviando señales confusas al cerebro», destacó Schone.

Además, se concluyó que los límites dentro de los mapas cerebrales no están claramente definidos, y que cada zona no se limita exclusivamente a una sola parte del cuerpo.

Comparando estos hallazgos con 26 participantes que habían sufrido amputaciones de extremidades superiores hace un promedio de 23.5 años, se encontraron representaciones similares a las de los tres sujetos estudiados, lo que indica la estabilidad a largo plazo de las representaciones de las extremidades amputadas.

HALLAZGOS PROMETEDORES PARA TERAPIAS

El doctor Schone ha subrayado que estos descubrimientos permitirán que las nuevas tecnologías avancen hacia el acceso a detalles «más finos» del mapa de la mano, como distinguir la punta del dedo de la base, así como restaurar los aspectos cualitativos y complejos de la sensibilidad, como la textura, la forma y la temperatura.

«Este estudio es un poderoso recordatorio de que, incluso después de la pérdida de una extremidad, el cerebro se aferra al cuerpo, esperando a que nos reconectamos (…) Las terapias más prometedoras implican replantear cómo se realiza realmente la cirugía de amputación, por ejemplo, injertando los nervios en un nuevo músculo o piel, para que tengan un nuevo lugar donde adherirse», añadió.

De hecho, de los tres participantes, uno presentaba un dolor considerable en la extremidad antes de la amputación, pero se sometió a un procedimiento complejo para injertar los nervios en un nuevo músculo o piel, y ya no siente dolor. Los otros dos participantes recibieron el tratamiento estándar y continúan experimentando dolor en el miembro fantasma.

«Si el cerebro se reconfigurara tras una amputación, estas tecnologías fracasarían. Si el área que antes controlaba la mano fuera ahora responsable del rostro, estos implantes simplemente no funcionarían. Nuestros hallazgos ofrecen una verdadera oportunidad para desarrollar estas tecnologías ahora», afirmó Chris Baker, coautor del estudio y miembro de los Institutos Nacionales de Salud.

DESCIFRAR O REDEFINIR LA REORGANIZACIÓN CORTICAL

Por otro lado, el jefe del Grupo de Neurofisiología Experimental en la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Juan de los Reyes Aguilar, ha explicado en declaraciones remitidas por SMC España que este trabajo puede contribuir a descifrar «e incluso redefinir» la complejidad del fenómeno de la reorganización cortical.

«Ante los datos de dolor percibido que se muestran en el artículo, se podría discutir que el concepto de reorganización cortical después de amputación o lesión medular es algo más complejo de lo que actualmente está en la literatura, que se reduce a una expansión del área cortical activada, y podría centrarse en alteraciones de la percepción sensorial», explicó De los Reyes, miembro del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM), del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla La Mancha (IDISCAM) y de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC).

Etiquetas: amputacióncerebroinvestigaciónmapa corporalneurociencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:14
Internacional

Kristi Noem califica a Ecuador como un socio crucial para EE.UU. durante su visita evaluativa

06:14
Internacional

EEUU lanza un nuevo ataque en el Caribe que resulta en tres muertes

05:13
Internacional

Dos colombianos condenados a 13 años en una prisión de máxima seguridad en Donetsk por mercenarismo

05:13
Internacional

Estados Unidos retira restricciones de armamento a Camboya establecidas en 2021

05:03
Internacional

Ampliación | Kazajistán se suma oficialmente a los Acuerdos de Abraham para fomentar la paz

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó,  a 28 de octubre de 2025.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Calendario para elegir al nuevo presidente valenciano en sustitución de Mazón

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 17:49

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la recepción por el el alcalde de Ferrol en la Casa do Concello, el 26 de septiembre, en Ferrol (La Coruña) | RAÚL LOMBA (EUROPA PRESS)
Análisis

Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

porHugo Garrido
04/11/2025 - 05:00

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

porDemócrata
04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38

Actualidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el 4 de noviembre de 2025 | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS)
Audiencia Pública

Adiós a los topes covid: Sanidad liberará el precio de geles, mascarillas y test de antígenos covid

07/11/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

07/11/2025 - 05:00
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Ananda Manjón (Europa Press).
Pulso político

El verdadero impacto del órdago de Junts: la agenda sanitaria, Justicia, Industria y Protección de menores en red

07/11/2025 - 05:00
Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

07/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist