Mayoría de los ciudadanos en España sienten fatiga ocular por uso prolongado de tecnología

Un 64% de la población en España ha sentido fatiga o molestias en los ojos después de utilizar dispositivos electrónicos por más de seis horas diarias durante la semana, de acuerdo con un informe realizado por Clínica Baviera sobre la salud visual en el país, el cual menciona que el regreso al trabajo posverano podría elevar estas incidencias.

A pesar de que el promedio de tiempo frente a pantallas es de 4,4 horas diarias, un tercio de los ciudadanos supera las seis horas diarias, con las mujeres como principales afectadas. En contraste, solo un 23% de las personas permanece menos de dos horas diarias ante estos aparatos.

El peligro de experimentar molestias visuales no se limita al uso de estos equipos, sino que se relaciona directamente con el exceso de tiempo frente a las pantallas, lo que provoca un esfuerzo extra en la visión cercana, particularmente en ambientes inadecuados y sin pausas adecuadas.

«Este esfuerzo sostenido provoca la fatiga del músculo ciliar, responsable de modificar la forma del cristalino para enfocar las imágenes. Cuando se sobrecarga, la visión se puede volver borrosa y pueden aparecer otros síntomas como enrojecimiento, dolor de cabeza, lagrimeo, sequedad ocular e incluso disminución de la capacidad visual», explicó el doctor Fernando Llovet, oftalmólogo cofundador de Clínica Baviera.

SEGUIR PAUTAS PARA PREVENIR LA FATIGA VISUAL

Por esta razón, los oftalmólogos de Clínica Baviera sugieren corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, ya sea con gafas, lentillas o mediante cirugía refractiva, y tratar otras condiciones oculares de manera eficaz.

Es crucial leer y trabajar con dispositivos electrónicos en ambientes con luz natural, que cansa menos que la artificial, en particular la fluorescente. También se recomienda el uso de iluminación artificial de apoyo para evitar reflejos y sombras en la pantalla.

Además, es recomendable hacer pausas regulares, de cinco a diez minutos cada hora y media o dos horas, mantener una distancia adecuada de la pantalla, y aumentar el tamaño de la letra en los dispositivos electrónicos para reducir el esfuerzo visual.

Acondicionar adecuadamente el espacio de trabajo o de juego, dormir al menos ocho horas diarias, manejar el estrés y la ansiedad, mantener una dieta adecuada, incrementar la frecuencia del parpadeo y utilizar lágrimas artificiales son otros consejos útiles para disminuir la fatiga ocular.

Si los problemas visuales continúan, es crucial visitar a un especialista para identificar la causa y obtener un tratamiento personalizado.

Personalizar cookies