Es Tendencia |
Palestina Vehículos eléctricos Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Movilidad sostenible Diana Morant Movilidad eléctrica Unai Sordo Sumar ILP Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Sindicato de Estudiantes ERC Huelga de estudiantes Real Decreto Esquerra Republicana Ernest Urtasun Vox UPN PSOE Huelga estudiantil.
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

El 62% de los españoles ve la salud mental como el desafío sanitario más serio, superando el promedio mundial en un estudio reciente.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 18:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Un 62% de la población española identifica a la salud mental como el más grave problema de salud que enfrenta España, superando en 17 puntos el promedio global del 45%, de acuerdo con el estudio ‘Mental Health Day’ realizado por Ipsos durante el Día Mundial de la Salud Mental.

Este análisis se sustenta en entrevistas realizadas a 23.172 adultos de alrededor de 30 países, incluyendo aproximadamente 1.000 de España, con el fin de evaluar la evolución en la percepción y actitudes frente a los principales desafíos de salud mental y la respuesta del sistema de salud frente a estos.

Los datos revelan que, por cuarto año consecutivo, la salud mental es la preocupación predominante en España, incluso por encima del cáncer, que alcanza un 51%. Le siguen el estrés (36%), la obesidad (29%) y el tabaquismo (19%).

Se destaca además una variación notable en la preocupación según el género y la edad. Las mujeres muestran un interés más elevado por la salud mental (67%), el cáncer (56%) y el estrés (43%), comparado con los hombres, quienes se preocupan más por la obesidad (33%) y el tabaquismo (23%).

Entre las generaciones, los más jóvenes, especialmente la Generación Z, son los que muestran mayor preocupación por la salud mental (63%), seguido por el estrés (35%) y el tabaquismo (32%). Por otro lado, los más mayores muestran una alta sensibilidad hacia el cáncer (63%), seguido por la salud mental (57%) y la obesidad (34%).

El estudio también pone de manifiesto que un 63% de los españoles piensa frecuentemente en su salud mental, un aumento de seis puntos desde 2024. Destacan en este grupo las mujeres (70%), los ‘millennials’ (72%) y la Generación Z (67%). En contraste, los hombres (56%) y los más mayores (53%) son los que menos lo consideran.

A pesar de que la mayoría se concentra más en su salud física (77%), las mujeres (81%) y los ‘millennials’ (79%) son los que afirman hacerlo con mayor frecuencia, mostrando una mayor consciencia y enfoque holístico sobre su salud y bienestar.

Desde la pandemia, la preocupación por la salud mental ha crecido significativamente, pasando de un 23% en 2018 a un 62% actualmente, lo que representa un aumento de 39 puntos en siete años.

MUJERES Y JÓVENES, LOS QUE MÁS BUSCAN AYUDA

En este contexto, un 43% de los ciudadanos reconoce no haber tomado medidas para manejar su malestar, una cifra que aumenta entre los hombres (47%) y la generación ‘Baby Boomer’ (70%), en contraste con un 27% de la Generación Z, que tiende a solicitar ayuda y hablar abiertamente sobre su bienestar emocional.

De aquellos que sí buscan apoyo, muchos prefieren acudir a su círculo cercano de confianza, como familia y amigos, antes que a profesionales. Solo un 33% ha hablado con familiares o amigos sobre sus problemas, mientras que un 17% ha buscado ayuda profesional y un 18% ha optado por medicación.

Las mujeres y los jóvenes no solo son los que más buscan ayuda de especialistas, sino que también son quienes más recurren a la medicación.

A pesar de la creciente importancia otorgada al bienestar mental, los ciudadanos consideran que el sistema sanitario aún prioriza la salud física sobre la mental, con un 48% que sostiene esta percepción, siendo más marcado entre las mujeres (53%) que entre los hombres (43%). Por generaciones, los ‘Baby Boomers’ son los que más perciben un trato equilibrado (44%), mientras que la Generación Z es más optimista sobre la atención a la salud mental en la agenda sanitaria (14%).

Etiquetas: bienestarEspañaEstudioipsosSalud Mental

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:28
Internacional

El Ejecutivo muestra ‘máxima tranquilidad’ ante la sugerencia de Trump de expulsar a España de la OTAN

22:28
Política

El Ejecutivo manifiesta completa serenidad ante las declaraciones de Trump sobre la OTAN

22:17
Demócrata

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

22:03
Demócrata

Trump sugiere que España debería ser expulsada de la OTAN

22:03
Internacional

Netanyahu coordina con delegados de Trump antes de validar el plan para Gaza

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales

Más Demócrata

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN, a 25 de junio de 2025, en La Haya (Países Bajos). La cumbre está marcada por la negativa de España a subir el gasto en defPool Moncloa / Fernando Calvo y Pool OTAN
Internacional

El Ejecutivo muestra ‘máxima tranquilidad’ ante la sugerencia de Trump de expulsar a España de la OTAN

porAgencias
09/10/2025 - 22:28

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  ofrece una rueda de prensa durante la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN, a 25 de junio de 2025, en La Haya (Países Bajos). La cumbre está marcada por la negativa de España a subir el gasto en defPool Moncloa / Fernando Calvo y Pool OTAN
Política

El Ejecutivo manifiesta completa serenidad ante las declaraciones de Trump sobre la OTAN

porAgencias
09/10/2025 - 22:28

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Empleo

Mejoras en los permisos retribuidos: cuántos días puedo faltar al trabajo en caso de fallecimiento o cuidado de un familiar

porAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 22:06

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reúne con el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y con el yerno del presidente, Jared KushnerOFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
Internacional

Netanyahu coordina con delegados de Trump antes de validar el plan para Gaza

porAgencias
09/10/2025 - 22:03

Actualidad

Sanidad

Advierten que las enfermedades reumáticas no son exclusivas de personas mayores

09/10/2025 - 19:24
Sanidad

Un 70% de diabéticos siente un estigma hacia su enfermedad, revela estudio

09/10/2025 - 18:50
Sanidad

Detectar el glaucoma a tiempo podría evitar la pérdida de visión

09/10/2025 - 18:41
Sanidad

SEE alerta sobre el prolongado impacto de desastres naturales en la salud mental

09/10/2025 - 18:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist