Una investigación extensiva sobre 501 individuos con Enfermedad Renal Crónica (ERC) sometidos a hemodiálisis en España, presentada en el 55º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología en Oviedo, muestra que el 92,5% no gestiona correctamente sus factores de riesgo cardiovascular, que incluyen la hipertensión, la diabetes y el colesterol elevado.
Liderado por los doctores Javier Nieto y José Abellán del Hospital General Universitario de Ciudad Real y la Universidad Católica San Antonio de Murcia, el estudio ‘Objetivo en el Punto de Mira (OPM)’ analizó datos de pacientes de 20 centros médicos y unidades de diálisis de toda España. Los hallazgos indicaron que el 94% de los analizados padecía hipertensión, el 47% diabetes y el 79% tenía niveles altos de colesterol. Sin embargo, solo un 45% de los hipertensos, un 65% de los diabéticos y un 50% de los afectados por colesterol alto mantenían controlados estos factores de riesgo.
Además, solo el 7,6% de los sujetos lograba un control simultáneo de los tres factores de riesgo. La investigación también destacó que el 20% de los pacientes admitió no seguir adecuadamente su tratamiento y señaló la inercia terapéutica como una barrera significativa para mejorar el control de estos riesgos.
Un segundo estudio del proyecto OPM mostró que intervenciones breves en la práctica clínica habitual pueden mejorar notablemente el manejo de estos factores, aumentando el porcentaje de pacientes que controlan los tres factores simultáneamente del 7,5% al 10,2% y reduciendo la tasa de incumplimiento del 20% al 7%. Sin embargo, los investigadores recalcan que estas cifras aún son insuficientes y subrayan la importancia de un tratamiento farmacológico activo y personalizado para mejorar el pronóstico cardiovascular de estos pacientes.
El congreso, que congrega a más de 1.400 especialistas, es el principal evento de nefrología en el país y se centra en los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales.














