Mayoría de trabajadores de salud priorizan un buen clima laboral, según estudio

Un 68,1% de los profesionales en el ámbito de la salud valora el ambiente laboral positivo como el aspecto más crucial en su vínculo con la organización, lo que representa un incremento de ocho puntos en comparación con otros sectores, de acuerdo con lo indicado en el informe ‘El sueldo no lo es todo: Informe sobre bienestar y talento 2025’, desarrollado por Factorial.

La investigación analiza elementos esenciales para los empleados, más allá del salario, incluyendo la estabilidad, el ambiente agradable y la conciliación entre vida laboral y personal, además de las percepciones empresariales sobre estos temas. La muestra del estudio incluye a 1.000 trabajadores y 400 ‘managers’.

En el ámbito sanitario, solo un 9,6% de los empleados sitúa la conciliación de la vida personal y laboral como una prioridad, una cifra seis puntos inferior al promedio general. Esto podría atribuirse a restricciones estructurales relacionadas con horarios rígidos, falta de flexibilidad o demandas organizativas específicas del sector.

La percepción sobre la flexibilidad horaria también muestra una rigidez notable. Los empleadores del sector salud perciben que sus equipos no valoran mucho este aspecto, con una diferencia de 13 puntos por debajo de la media de otros sectores, donde la flexibilidad ocupa el tercer lugar en importancia, después del salario y el buen clima laboral.

Además, el estudio señala un conocimiento limitado sobre la ‘retribución flexible’ en el sector, con solo el 50% de los trabajadores conscientes de su significado. Este desconocimiento subraya desafíos en la comunicación interna y resalta la importancia de promover estos modelos entre los profesionales de salud.

Finalmente, el informe destaca que, aunque el sector salud enfatiza el bienestar emocional, todavía necesita avanzar en otros aspectos críticos para atraer y retener talento.

Personalizar cookies