Es Tendencia |
Juan Bravo Consulta Pública Atenea PP Iván Espinosa de los Monteros Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Discriminación Venezuela Maduro Santiago Abascal Quiero Influir Vox EEUU Congreso de los Diputados Think tank Pensiones Laboratorio de ideas Gobierno de España Estado de conmoción exterior Pedro sánchez
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Médicos Sin Fronteras insta a incrementar los países beneficiarios de lenacapavir a coste reducido

MSF urge a incrementar los países con acceso a lenacapavir a bajo coste para combatir mejor el VIH.

AgenciasporAgencias
26/09/2025 - 12:51
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha solicitado este viernes que se amplíe el número de países de ingresos bajos y medios que se benefician del acuerdo para proporcionar el medicamento lenacapavir a un precio más asequible. Este acuerdo, que incluye a 120 países con elevada prevalencia de VIH, fue establecido por Unitaid, la Iniciativa de Acceso a la Salud Clinton (CHAI), Wits RHI y Dr. Reddy’s Laboratories, además de una colaboración entre la Fundación Gates y Hetero Labs.

MSF ha reconocido que el acuerdo es un “paso hacia delante” para hacer el medicamento más accesible y ampliar su disponibilidad, pero ha destacado que excluye a un segmento significativo de la población mundial, representando una de cada cuatro nuevas infecciones por VIH.

“MSF advierte de que los planes actuales de implantación a nivel mundial siguen siendo insuficientemente ambiciosos y corren el riesgo de no frenar la epidemia del VIH, especialmente si los principales donantes y los gobiernos nacionales abandonan a las poblaciones clave”, indicó la organización en un comunicado. Estos planes, según MSF, no satisfacen ni el 10 por ciento de las necesidades globales.

Estos acuerdos, revelados durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, fijan el precio de esta inyección semestral para la profilaxis preexposición (PrEP) en apenas 34 euros anuales por persona, en contraste con los aproximadamente 24.000 euros que cuesta en Estados Unidos. Además, recientemente, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida (PEPFAR), Gilead Sciences y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria anunciaron un plan para llegar a dos millones de personas en doce países para 2028, lo cual, según ONUSIDA, solo evitaría 50.000 nuevas infecciones de un total potencial de 3,8 millones.

“Es probable que el enfoque del PEPFAR en las personas embarazadas y lactantes dé lugar a que se deje de dar prioridad a poblaciones clave, como las trabajadoras sexuales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas que se inyectan drogas y las personas transgénero. Y es precisamente en estas comunidades donde el acceso a la PrEP tendría un mayor impacto debido a su mayor vulnerabilidad al contagio del VIH”, resaltó Mihir Mankad, director de Políticas de Salud Global e Incidencia de MSF Estados Unidos.

Además, criticó la estrategia actual de Gilead, fabricante de lenacapavir, por priorizar los beneficios económicos sobre el control de la epidemia, negando acceso al medicamento a las personas de países no incluidos en el acuerdo, especialmente a sus poblaciones vulnerables. En Filipinas, por ejemplo, proporcionar lenacapavir al 58 por ciento de las poblaciones clave podría prevenir hasta el 45 por ciento de las nuevas infecciones por VIH.

Finalmente, Antonio Flores, asesor sénior sobre VIH/Tuberculosis de la Unidad Médica de África Meridional de MSF, ha lamentado que las comunidades que participaron en los ensayos clínicos de lenacapavir en países como Brasil, Argentina, México y Perú han quedado “fuera del alcance” de estos planes. Ha urgido a Gilead a extender sus licencias e instado a los donantes globales a comprometer recursos y voluntad política para garantizar un acceso sostenible a quienes más lo necesitan, concluyendo que “la ciencia es clara. La demanda es urgente”.

Etiquetas: acceso a medicamentoslenacapavirMédicos Sin Fronterassalud globalvih

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:47
Agricultura & Alimentación

Luis Planas destaca la importancia del sector equino para el desarrollo rural en la Feria del Caballo de Córdoba

13:47
Agricultura & Alimentación

ARAG-ASAJA denuncia injusticias en la importación de productos del Sáhara Occidental tras cambios en el acuerdo UE-Marruecos

13:46
Economía

El BCE registra un aumento en las previsiones de inflación de la eurozona

13:46
Demócrata

El Gobierno acelerará la aprobación del nuevo registro de control horario de trabajadores

13:46
Economía

Voleon Capital incrementa su posición corta en Oryzon Genomics ante el creciente interés de farmacéuticas estadounidenses

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
Las víctimas de la DANA comparecen por primera vez en un Parlamento: «Fallaron en su obligación de protegernos»

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Luis Planas destaca la importancia del sector equino para el desarrollo rural en la Feria del Caballo de Córdoba

porAgencias
26/09/2025 - 13:47

Agricultura & Alimentación

ARAG-ASAJA denuncia injusticias en la importación de productos del Sáhara Occidental tras cambios en el acuerdo UE-Marruecos

porAgencias
26/09/2025 - 13:47

Archivo - Monedas y billetes de euro.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El BCE registra un aumento en las previsiones de inflación de la eurozona

porAgencias
26/09/2025 - 13:46

Archivo - Carlos Buesa, presidente de OryzonORYZON - Archivo
Economía

Voleon Capital incrementa su posición corta en Oryzon Genomics ante el creciente interés de farmacéuticas estadounidenses

porAgencias
26/09/2025 - 13:46

Actualidad

Sanidad

El CGE y la AEEC ofrecen recomendaciones para la prevención de enfermedades cardiovasculares

26/09/2025 - 13:43
Sanidad

Alerta en España por el crecimiento de ITS debido al chemsex y conductas sexuales de alto riesgo

26/09/2025 - 13:28
Archivo - Imagen de archivo de una mujer vacunándose durante el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 en España.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Sanidad

La OMS actualiza las pautas sobre vacunas gripales para 2026 en el hemisferio sur

26/09/2025 - 13:10
Sanidad

El cuidado bucodental puede mejorar la salud cardiovascular, según expertos

26/09/2025 - 12:51
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist