Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), ha revelado que para finales de 2025, el sector ‘Consumer Health’ alcanzará una cifra superior a los 7.000 millones de euros y las ventas sobrepasarán los 600 millones de unidades, lo que representa un aumento anual cercano al 5%.
Este crecimiento posiciona a España por delante de otros países como Alemania, Italia y Francia. Los principales impulsores de este aumento han sido productos relacionados con la analgesia, el sistema digestivo, los inductores del sueño, las vitaminas, y minerales, así como los productos para el cuidado ocular, solar, capilar y facial femenino.
En un encuentro reciente con periodistas, Pey también anticipó que el mercado seguirá evolucionando positivamente durante 2026, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado, estimado entre el 3% y el 4%.
Planificación y Normativa Futura
Pey discutió el Plan Estratégico del sector de autocuidado para 2026-2028, centrado en sostenibilidad, digitalización, innovación y normativa, aprobado recientemente por el Consejo Directivo de anefp. Este plan se enfocará en tendencias de prevención, personalización del cuidado y bienestar físico y mental.
En cuanto a la normativa, Pey señaló que la agenda de anefp se concentrará en la revisión de la legislación farmacéutica europea y otros proyectos legislativos en curso, buscando coherencia normativa que responda a las necesidades del sector y de la población en términos de prevención y cuidado de la salud.
Finalmente, se ha anunciado que en febrero de 2026 se presentará la II Radiografía del Autocuidado de la Salud en España, para continuar evaluando los hábitos y percepciones sobre el autocuidado entre los españoles.











