Héctor Tejero, encargado de Salud y Cambio Climático en el Ministerio de Sanidad, enfatiza la importancia de incorporar la salud en todas las políticas públicas, no solo en el sector sanitario. Según Tejero, “es uno de los principales argumentos para favorecer la acción climática”, recordando que el cambio climático representa una de “las principales amenaza para la salud pública del siglo XXI”, como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tejero ha compartido estas reflexiones en el evento ‘Horizonte Salud en todas las políticas’, organizado por Boehringer Ingelheim. El encuentro ha reunido a figuras del ámbito nacional y local, incluyendo al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Sanidad y el Ayuntamiento de Madrid, donde se ha debatido sobre el impacto de las decisiones en áreas como política ambiental, planificación urbana y economía en la salud de la población.
La jornada ha fomentado un diálogo esencial entre diferentes sectores encargados de mejorar la salud ciudadana. Se ha discutido cómo diseñar políticas públicas que aborden de manera más amplia e interconectada los desafíos globales que impactan directamente la salud, tales como el cambio climático, el envejecimiento poblacional o la desigualdad social.
En el debate, moderado por el doctor Manuel Franco, investigador en salud pública, se ha analizado la importancia de tratar la salud más allá del ámbito exclusivo del sistema sanitario y se ha explorado qué cambios son cruciales para su integración efectiva en todas las decisiones públicas. Ana Pérez ha subrayado la relevancia del enfoque One Health y su aplicación en la gestión urbana, afirmando que “Tenemos muy claro que no se puede gestionar la salud pública de una ciudad sin tener en cuenta estos conceptos de One Health” y añadiendo que “necesitamos que todas las políticas se coordinen de forma transversal”.
GALARDONES DEL PREMIO BOEHRINGER INGELHEIM
Durante el evento, se entregaron los premios de la 38ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y la Divulgación en Salud. Este reconocimiento, uno de los más antiguos y renombrados del sector en España, celebra la labor de periodistas y divulgadores que informan sobre avances científicos y retos en salud. Entre los galardonados están Marcelino Abad Ramón, Gracia Pablos Sánchez, Clemente Álvarez Andrés y Sandra Ortonobes Lara, destacados por sus contribuciones en diferentes áreas de la salud y la sostenibilidad.