El Ministerio de Sanidad y las CCAA intensificarán las acciones de detección de hepatitis C en sectores de riesgo

El Ministerio de Sanidad colaborará con las CCAA para mejorar la detección y tratamiento de la hepatitis C en poblaciones de riesgo.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado este miércoles su plan de intensificar, junto a las comunidades autónomas, las estrategias de detección de la hepatitis C en grupos vulnerables y asegurar una conexión eficaz entre el diagnóstico y el tratamiento. Este esfuerzo busca acercarse a la meta de erradicar el virus completamente.

En nuestro país, la prevalencia de la infección activa por el virus de la hepatitis C es del 0,14%, lo que representa aproximadamente 54.500 personas. Excluyendo a los grupos de alto riesgo, esta prevalencia disminuye al 0,12%, equivalente a unos 45.000 individuos, según informes del Ministerio.

Desde la implementación del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en 2015, y hasta el cierre de 2024, se habrán suministrado tratamientos con antivirales de acción directa a un total de 172.414 pacientes, logrando una tasa de curación superior al 94%.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Hepatitis C, el Ministerio ha destacado los logros del plan y el efecto de los antivirales, que han “transformado” el manejo clínico de la enfermedad y reducido significativamente la transmisión del virus.

Estas medidas también han repercutido positivamente en las listas de espera para trasplantes hepáticos, reduciendo los tiempos y mejorando el acceso para pacientes con otras enfermedades hepáticas. En 2015, el 32% de los pacientes en lista de espera eran portadores del virus; para 2024, este número se ha reducido al 7%.

Además, se ha incrementado el uso de órganos de donantes con hepatitis C para trasplantes, incluso en receptores sin el virus, manteniendo altos estándares de seguridad y ampliando las posibilidades de tratamiento.

A pesar de los progresos, aún quedan cerca de 13.000 personas sin diagnosticar, representando un desafío clave en la etapa final hacia la eliminación del virus. El Ministerio ha reafirmado su compromiso de eliminar la hepatitis C antes de 2030, conforme al objetivo global establecido por la OMS.

Personalizar cookies