El Ministerio de Sanidad ha expresado su apoyo a las modificaciones planeadas para el comité de expertos que se encarga de diseñar el examen MIR (médico interno residente), a pesar de que estas han llevado a la dimisión de algunos integrantes. Han destacado que los cambios propuestos no comprometen la rigurosidad del proceso, sino que buscan mejorar la legitimidad y conformidad con la legislación vigente.
Desde Sanidad han afirmado que «En ningún caso se está poniendo en riesgo la calidad del examen ni el nivel de exigencia que caracteriza a esta prueba. Muy al contrario, el Ministerio está trabajando de forma coordinada con equipos expertos y profesionales cualificados para garantizar que se mantenga el más alto estándar técnico y científico en la elaboración y evaluación de la prueba».
El proceso de «adecuación» que lleva a cabo el Ministerio responde a un «compromiso firme» con la normativa actual, asegurando la representatividad territorial y otros factores que aumentan la transparencia y legitimidad del proceso.
En la plataforma ‘X’, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, destacó que los ajustes apuntan a una «mayor pluralidad de procedencia de los expertos, mayor transparencia en sus criterios de designación» o «mayor transparencia en lo que se les pide». Además, enfatizó que estos cambios no alterarán el examen «en absoluto».
Sanidad ha reiterado su «respeto» por la labor previa de los comités y ha subrayado que las modificaciones «no desvirtúan la prueba».
«Entendemos que los procesos de modernización y adaptación normativa pueden generar inquietudes y resistencias. No obstante, es necesario asumir que estamos en un momento de transición que requiere actualizar estructuras y procedimientos para alinearlos con los valores de equidad, participación y transparencia que rigen el conjunto de la Administración Pública», concluyeron.
