El Ministerio de Sanidad ha anunciado que más de 25.000 trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre ellos médicos especialistas y residentes, tienen la oportunidad de registrarse en el primer programa de formación médica continuada con financiación estatal, creado por las entidades que conforman la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).
Este proyecto, promovido por el Ministerio de Sanidad y financiado mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con recursos de Next Generation EU, consta de 20 cursos ‘on-line’ de 25 horas académicas cada uno, que cuentan con la doble acreditación oficial: universitaria (UNED) y europea (FMC-SEAFORMEC).
‘La participación de múltiples sociedades científicas en cada curso garantiza contenidos actualizados, basados en la evidencia y adaptados a la realidad clínica’, destaca el Ministerio de Sanidad.
Actualmente, las inscripciones se pueden realizar en la página web de FACME. La primera edición se inaugurará a mediados de septiembre de 2025 y finalizará en noviembre. Una segunda edición tendrá lugar de enero a abril del año siguiente. Los cursos se ofrecerán a través de la plataforma de la UNED y proporcionarán créditos ECTS. También podrán ser reconocidos como créditos CFC del Sistema Nacional de Salud a través de SEAFORMEC.
‘Muchos de los cursos están diseñados de manera colaborativa entre distintas sociedades científicas, lo que permite un enfoque integral y fomenta la transferencia de conocimientos entre especialidades. Esta metodología potencia la visión transversal y la práctica clínica compartida entre disciplinas’, agrega Sanidad.
FACME ha subrayado que, en estos cursos, los médicos expertos de una especialidad médica enseñarán a médicos de otras áreas, promoviendo la transferencia de conocimiento entre disciplinas. ‘Además, en la mayoría de los cursos la formación se imparte de manera conjunta entre especialistas de distintas sociedades científicas, cada uno abordando el área en la que posee mayor conocimiento y experiencia’, concluye la Federación.