Es Tendencia |
Ucrania AEMET Ayuda humanitaria Presupuestos Mercado de Valores Movimiento contribuyentes Expansión Transparencia fiscal Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Krispy kreme Deuda Valencia Airtificial Global sumud flotilla Andalucía Ataques Gaza Facturación Suspensión Memoria democrática
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Ministerio de Sanidad presenta proyecto para extender beneficios de la ley ELA a más patologías

AgenciasporAgencias
31/07/2025 - 11:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de la celebración tras la aprobación de la ley ELA durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de octubre de 2024.Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de la celebración tras la aprobación de la ley ELA durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de octubre de 2024.Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Sanidad ha difundido este jueves para consulta pública el proyecto de Real Decreto que regula la aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, destinada a mejorar la calidad de vida de afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras patologías de alta complejidad e irreversibilidad, denominada popularmente como ley ELA.

De acuerdo con Sanidad, el objetivo del proyecto normativo es definir criterios que identifiquen a los beneficiarios de las disposiciones de la ley, buscando una respuesta ‘más rápida y eficaz’ ante situaciones de urgencia sociosanitaria provocadas por la severidad y progresión rápida de estas enfermedades.

En un comunicado, el Ministerio indica que la Ley 3/2024 incluye inicialmente a los pacientes con ELA, pero también plantea su ampliación a otras patologías de similar complejidad y carácter irreversible que cumplan los criterios estipulados en la normativa. El proyecto de decreto recién publicado clarifica de manera ‘clara y operativa’ estos criterios, asegurando su aplicación uniforme y segura por las autoridades públicas competentes.

CRITERIOS Y RECONOCIMIENTO

Según el documento, podrán beneficiarse de la ley los individuos con enfermedades irreversibles, con daño estructural y funcional grave y sin posibilidad de recuperación usando los tratamientos existentes, cuya progresión reduzca significativamente la supervivencia (estimada entre 24 y 36 meses).

También se incluyen aquellos que no respondan significativamente a los tratamientos autorizados, ni dispongan de alternativas terapéuticas con eficacia curativa o modificadora del curso de la enfermedad.

Además, se considerarán aquellos que requieran cuidados sanitarios y sociales complejos de forma continua, enfocados en el hogar, que necesiten ayuda constante para las actividades diarias básicas y el uso prolongado de dispositivos de soporte funcional o vital.

Asimismo, aquellos cuya enfermedad avance rápidamente y necesiten agilizar los trámites administrativos para el reconocimiento de discapacidad o dependencia. Esta progresión debe ir acompañada de un deterioro funcional clínicamente objetivo en menos de seis meses, no asociado a un proceso intercurrente reciente o reversible, con pérdida de autonomía en dos o más actividades básicas de la vida diaria; o que presenten complicaciones graves recurrentes no relacionadas con un proceso intercurrente que requieran dos o más ingresos urgentes no planificados en los últimos seis meses.

Para ser considerado beneficiario de las medidas de la ley ELA, es necesario cumplir todos los criterios establecidos en el real decreto. La evaluación de estos criterios debe ser realizada por el médico responsable del paciente, a solicitud de este o de su representante legal.

El procedimiento se desarrollará conforme a la ley de procedimiento administrativo común y la normativa estatal sobre atención a la dependencia, siendo la resolución competencia de la administración autonómica correspondiente, con validez en todo el territorio nacional.

LISTADO INDICATIVO Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Sanidad destaca que ‘el real decreto incluye un anexo I con un listado no exhaustivo de enfermedades y procesos clínicos susceptibles de evaluación que, por sus características, tienen una mayor probabilidad de cumplir con los criterios del real decreto’.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, enfermedades de la neurona motora distintas de la ELA (como la atrofia muscular progresiva o la esclerosis lateral primaria), determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles, el síndrome de cautiverio por infarto cerebral en la protuberancia o la atrofia muscular espinal tipo I y II no respondedoras a tratamiento.

Sanidad aclara que el listado es orientativo, ya que la aplicación de la ley no se basa en una clasificación cerrada de enfermedades, sino en el cumplimiento de los criterios definidos. Esta flexibilidad regulatoria busca prevenir situaciones de exclusión, teniendo en cuenta que el curso clínico de muchas enfermedades varía y depende de múltiples factores individuales.

Asimismo, se enfatiza que el diagnóstico por sí solo no es suficiente: es crucial verificar la concurrencia de los criterios especificados en el artículo 2 del real decreto. Para facilitar la evaluación clínica, el anexo II incluye un cuestionario técnico que verifica los criterios operativos. Esta herramienta orientará a los profesionales médicos, proporcionando uniformidad y claridad en el proceso de valoración.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Sanidad avanza en la implementación de una ley que surge del consenso parlamentario y del impulso de las asociaciones de pacientes. ‘La regulación, ahora sometida a consulta, amplía el alcance de la protección prevista inicialmente para la ELA a otras enfermedades o procesos de alta complejidad, garantizando así una atención integral, digna y adaptada a quienes más lo necesitan’, concluye el comunicado.

Etiquetas: calidad vidaenfermedades irreversiblesLey ELAministerio sanidadReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:28
Economía

El Grupo Majestic Hotel cesará la gestión de los hoteles de la socimi de Messi desde noviembre

18:27
Sanidad

Más Visibles promueve una ILP para extender el cribado neonatal y asegurar igualdad de acceso en España

18:27
Economía

Este miércoles entran en vigor los nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a fármacos

18:26
Internacional

Dnipró sufre ataque ruso con drones que deja múltiples heridos y un fallecido, mientras Zelenski demanda sanciones más estrictas

18:26
Economía

Luis Planas desmiente rumores sobre la falta de controles en importaciones alimentarias

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa

Más Demócrata

Archivo - Hotel MiM Ibiza Edificio Rostower Socimi.EDIFICIO ROSTOWER SOCIMI - Archivo
Economía

El Grupo Majestic Hotel cesará la gestión de los hoteles de la socimi de Messi desde noviembre

porAgencias
30/09/2025 - 18:28

Sanidad

Más Visibles promueve una ILP para extender el cribado neonatal y asegurar igualdad de acceso en España

porAgencias
30/09/2025 - 18:27

Archivo - El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.Hu Yousong / Xinhua News / ContactoPhoto - Archivo
Economía

Este miércoles entran en vigor los nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a fármacos

porAgencias
30/09/2025 - 18:27

Archivo - Un coche calcinado por un ataque ruso sobre Dnipró, imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Mykola Miakshykov - Archivo
Internacional

Dnipró sufre ataque ruso con drones que deja múltiples heridos y un fallecido, mientras Zelenski demanda sanciones más estrictas

porAgencias
30/09/2025 - 18:26

Actualidad

Sanidad

Más Visibles promueve una ILP para extender el cribado neonatal y asegurar igualdad de acceso en España

30/09/2025 - 18:27
Sanidad

La OMS recomienda la vacunación contra la gripe aviar en grupos de alto riesgo durante fases interpandémicas y de emergencia

30/09/2025 - 18:15
Archivo - Imagen de recurso de un doctor consultando una 'tablet'.TELEFÓNICA EMPRESAS - Archivo
Sanidad

La necesidad de una mayor capacitación de los directivos sanitarios frente a emergencias y conflictos globales

30/09/2025 - 17:55
Archivo - Imagen de recurso de vacunación Infantil en África.GUIDO DINGEMANS - Archivo
Sanidad

Récord de vidas salvadas en 2024 gracias a las vacunas impulsadas por Gavi

30/09/2025 - 17:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist