Este jueves, representantes sindicales de los Técnicos Superiores Sanitarios han informado de que el Ministerio de Sanidad se ha comprometido a incorporar sus peticiones en el Estatuto Marco y a colaborar en la creación de un grado universitario. Según han declarado, recibirán un borrador actualizado del documento “en cuatro o cinco días”.
En una rueda de prensa tras una reunión con la ministra Mónica García y otros miembros del ministerio, los sindicatos han expresado optimismo, aunque con cautela. Este encuentro se da después de una huelga nacional y una manifestación en Madrid.
Juan Felipe Rodríguez, presidente del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana, ha comentado que el ministerio rectificará ciertos aspectos del Estatuto, como la definición de nivel 5 del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente, enfatizando en la necesidad de una titulación habilitante para evitar el intrusismo y estableciendo una retribución acorde al grupo B del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, se ha tratado la posibilidad de transformar las titulaciones de Formación Profesional en grados universitarios, con reuniones previstas antes de finalizar el año para discutir detalles sobre las titulaciones de Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia, y de Laboratorio y Anatomía Patológica.
En la rueda de prensa, Rodríguez afirmó que “Tomaduras de pelo ahora no va a haber”, indicando un cambio de actitud en el Ministerio de Sanidad, aunque mantienen una postura de vigilancia hasta ver las promesas reflejadas en el borrador del Estatuto.
