Un 51,1% de los cuidadores en España simultáneamente atiende a un familiar mayor y se encarga de sus hijos, revela el I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados ‘Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española’. Este informe también destaca que el 77,6% de los cuidadores combina esta responsabilidad con su vida laboral, resultando en que un 65,2% ha tenido que reducir su tiempo de ocio, un 63,3% el tiempo para sí mismos, y un 35,4% ha sacrificado momentos con otros familiares o amigos.
La investigación indica que los entrevistados dedican aproximadamente 20,6 horas semanales a cuidar, con un 85,4% compartiendo estas responsabilidades y un 14,6% manejándolas en solitario. Entre los que comparten, un 57,5% lo hace con hermanos, un 25,7% con la pareja, y menores porcentajes con otros familiares o mediante ayuda profesional.
El perfil predominante de cuidador es femenino (64,2%), con una media de edad de 49 años. La mayoría de las personas cuidadas son padres o madres, con casi la mitad superando los 81 años de edad y más del 41,9% de los cuidadores conviviendo con el familiar dependiente.
Además, el estudio aborda la dimensión emocional del cuidado, señalando que un 62,4% ve tanto aspectos positivos como negativos en su rol, destacando el cansancio y la carga emocional que esto conlleva. También se refleja una preocupación común sobre quién cuidará de su familiar en caso de que ellos no puedan hacerlo, con un 35,7% expresando esta incertidumbre.
Finalmente, tanto el presidente de la SEGG, Francisco José Tarazona Santabalbina, como la directora médica de Grupo Cinfa y presidenta del Observatorio, la doctora Alicia López Ocáriz, enfatizan la importancia de entender y apoyar a los cuidadores para asegurar el bienestar de las personas mayores en la sociedad.














