Matilde Sánchez Reyes, presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), ha enfatizado el decisivo momento que atraviesa el sector farmacéutico debido a los cambios legislativos actuales en España y en la Unión Europea. Estos cambios están relacionados con la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios y una propuesta de reforma de la legislación farmacéutica europea.
«Estamos ante un momento decisivo para el futuro del sector. El nuevo marco legislativo, tanto a nivel nacional como europeo, debe reforzar la seguridad del suministro, diferenciar y reconocer el papel vertebrador de la distribución farmacéutica de gama completa, así como asegurar una regulación que garantice que la población pueda acceder a los medicamentos que necesita», expresó Sánchez Reyes en la Asamblea General Ordinaria de FEDIFAR.
Temas tratados en la asamblea
La reunión permitió discutir aspectos como la evolución del sistema de precios notificados y las actualizaciones en financiación, destacando el Real Decreto de Financiación y Precio de los Medicamentos y el proyecto de Real Decreto de Financiación de Productos Sanitarios, además de la modificación del Real Decreto 137/2007 para incluir el Nodo SNSFarma.
En el evento, se evaluó la implementación del Real Decreto 666/2023, que afecta la distribución de medicamentos veterinarios, y se analizó el impacto de la estrategia 2025-2028 de la patronal europea GIRP para el sector.
Finalmente, se destacó el compromiso de los distribuidores farmacéuticos con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos mediante un modelo de distribución equitativo, eficiente y sostenible.