Mónica García, la ministra de Sanidad, ha expresado su deseo de incorporar el empaquetado genérico durante el proceso legislativo de la nueva ley del tabaco, destacando que esta medida se basa en ‘evidencia científica, que actúa contra la adicción del tabaco y que disminuye el hábito tabáquico’.
Durante un evento Socio-Sanitario, García comentó: ‘Independientemente, nosotros hemos pasado esta ley del tabaco en primera vuelta y todavía tiene muchísimo trámite parlamentario y esperemos que el empaquetado genérico pueda introducirse como una de las medidas más de la lucha contra el tabaco’. La ley, según García, disfruta de un amplio consenso tanto entre no fumadores como fumadores, a quienes el Ministerio planea apoyar activamente para abandonar el tabaquismo.
Por otra parte, la ministra ha rechazado la idea de permitir fumar en las terrazas de los establecimientos hosteleros, argumentando que la salud pública debe prevalecer en estos espacios. ‘El sector hostelero goza de una buenísima salud y lo que queremos gozar de buena salud somos los que vamos al sector hostelero, somos los que nos sentamos en las terrazas y no queremos tener que inhalar el humo que no es nuestro’, afirmó.
ESTATUTO MARCO PARA TODOS LOS SANITARIOS
En cuanto al Estatuto Marco para los profesionales sanitarios, García ha subrayado la necesidad de que sea un marco inclusivo para todas las profesiones del Sistema Nacional de Salud, no solo para los médicos. Ha animado a los sindicatos que desean un estatuto propio a buscar apoyo legislativo. ‘Pueden ir a un grupo parlamentario y proponerle que lo lleven como una proposición de ley o una iniciativa legislativa popular. Nosotros desde el Ejecutivo vamos a hacer un Estatuto un Marco de todos’, reiteró, enfatizando la importancia de igualdad de condiciones para todos los profesionales.