Mónica García advierte que activará medidas si Madrid no implementa el registro de objetores de conciencia

Mónica García anuncia que el Ministerio de Sanidad tomará medidas si Madrid no establece el registro de objetores al aborto.

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).Jesús Hellín - Europa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que el Ministerio de Sanidad activará las medidas necesarias si la Comunidad de Madrid rechaza establecer el registro de objetores de conciencia al aborto. Esta afirmación surge después de que Fátima Matute, consejera de Sanidad de Madrid, reafirmara que en la región «no se va a perseguir ni señalar a nadie» por su decisión de practicar o abstenerse de realizar esta intervención médica.

En una conferencia de prensa tras el pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), García recordó que la ley ampara el registro de objetores y destacó que la propia consejera Matute había votado a favor de este registro en una sesión previa del CISNS. «No sé si la consejera de Sanidad de la señora Ayuso está diciendo que no va a cumplir la ley. Y no solo eso, sino que también va a incumplir el voto que emitió aquí, en el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, frente a todos sus compañeros», expresó la ministra.

García enfatizó que el propósito del registro no es «perseguir objetores», sino asegurar que quienes no son objetores tengan la capacidad de ejercer ese derecho y garantizar el acceso al aborto en el sistema de salud público. Además, criticó que la Comunidad de Madrid no solo incumple con el registro, sino con un porcentaje «mínimamente decente» de realización de abortos en hospitales públicos, señalando que solo el 0,5 por ciento de las mujeres en Madrid pueden abortar en la sanidad pública, según un reciente informe del Ministerio.

«Entonces, no sé si lo que nos está haciendo la consejera de la señora Ayuso es una declaración de incumplimiento de la ley, ante lo cual, bueno, pues nosotros pondremos todas las herramientas que están en nuestra mano para que no sea así, para que el derecho de las mujeres madrileñas se cumpla en la Comunidad de Madrid», concluyó García.

Personalizar cookies