Mónica García anuncia inicio de un análisis detallado de los programas de cribado de cáncer en Andalucía

Mónica García anuncia un estudio detallado sobre programas de cribado de cáncer en Andalucía tras retrasos detectados.

La ministra de Sanidad, Mónica García.Diego Radamés - Europa Press

Este martes, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado el lanzamiento de un análisis «más pormenorizado» de los programas de cribado de cáncer a nivel nacional, comenzando por Andalucía. Esta decisión se toma tras conocerse los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama en la región.

«El seguimiento de los programas de cribado es muy desigual en el territorio español (…) Hay comunidades que abarcan al más del 80 por ciento de su población, y hay comunidades que no llegan al 30 por ciento de su población (…) Vamos a hacer ahora un estudio más pormenorizado, pero por supuesto vamos a empezar por la Junta de Andalucía», ha expresado García en una entrevista en el programa Directo al Grano de La 1, según Europa Press.

La ministra ha destacado el fallo de prevención en uno de los tres tipos de cáncer que tienen programas de cribado en España, como son el de mama, colon y cérvix, calificando el problema como un fallo del modelo sanitario andaluz que «hace aguas» por seguir la «misma guía política del Partido Popular de privatizar y no invertir».

García ha enfatizado que no considera que los problemas sean meramente informáticos, sino «fallo estructural» del sistema. También ha señalado que la Junta de Andalucía carece del «control» necesario sobre estos programas, descartando que sea un «fallo puntual que se pueda solucionar con un software informático».

Además, la ministra ha criticado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, debería «asumir las responsabilidades» de estos fallos, aunque ha sugerido que probablemente delegará la responsabilidad en el Gobierno español, afirmando que «Nunca, cuando hay una crisis del Partido Popular, nunca asumen ni sus competencias ni sus responsabilidades».

Personalizar cookies