En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado que es un momento clave para censurar a aquellos que “justifican, blanquean y niegan” la violencia de género.
“Hoy, 25 de noviembre, es el día contra la violencia de género, contra las mujeres. Es un día para reprobar a todos aquellos que justifican, que blanquean y que niegan esta violencia, porque el negacionismo de la violencia de género es también una violencia en sí misma”, declaró García durante una sesión de preguntas en el Senado.
García también destacó que los derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho al aborto, son logros del movimiento feminista y han sido mantenidos especialmente por gobiernos progresistas. Además, criticó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus obstáculos hacia estos derechos, mencionando sus palabras en la Asamblea de Madrid donde sugirió a las mujeres “abortar en otra parte”.
“¿A dónde nos vamos, alma de cántaro, a 1950, a Londres, a Quirón o al segundo pisazo de lujo que se ha hecho su novio, defraudador confeso y corrupto inconfesable?”, ironizó la ministra. Además, se refirió a Ayuso como la “dictadorzuela de Chamberí” y afirmó su intención de denunciar “todas y cada una de sus fechorías”.
En otro momento, García confrontó a Javier Arenas, vicepresidente segundo del Senado por el PP, recordándole no fumar en el Senado y refiriéndose a él con un apodo ligado a los papeles de Bárcenas. Arenas respondió defendiendo su trayectoria y criticando la gestión de García en Sanidad.
Tras la sesión, García comentó que el PP ha transformado el Senado en un espacio de confrontación, criticando duramente la actuación de Arenas durante la sesión.











