La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reiterado su compromiso de mantener conversaciones con los sindicatos y las comunidades autónomas respecto al Estatuto Marco, especialmente después de que los líderes sindicales advirtieran sobre posibles movilizaciones si no se retoma la mesa de diálogo programada para el 16 de septiembre.
«Hoy y mañana nos estamos reuniendo con las comunidades autónomas, con todos los equipos técnicos de todas las comunidades autónomas, para seguir trabajando, seguir dialogando sobre el Estatuto Marco. Posteriormente a eso, lo que tenemos que hacer es reunirnos en un diálogo, como el que venimos manteniendo con los sindicatos y las comunidades», declaró García en una conferencia de prensa donde también se lanzó una campaña contra el uso de vapeadores entre jóvenes.
García destacó que las negociaciones involucran a los sindicatos, las comunidades y el Sistema Nacional de Salud (SNS), administrado también por las autonomías. Resaltó que el Ministerio de Sanidad ha celebrado «más de 36 reuniones» con sindicatos y «más de doce» con las comunidades autónomas, enfatizando la importancia del diálogo continuo.
Aunque algunos sindicatos médicos han expresado su descontento con ciertos aspectos del texto, la ministra enfatizó que el Estatuto contiene importantes mejoras en la reducción de la jornada laboral y en las condiciones de trabajo, con el objetivo de «eliminar» la precariedad en el sector sanitario.
«Hay unas definiciones claras y hay un marco claro para que todas las comunidades autónomas, en su potestad de tener la legitimidad de gestionar el Sistema Nacional de Salud, pueda trabajar de manera conjunta para mejorar estas condiciones laborales», concluyó.