Mónica García critica a Ayuso por su postura sobre el registro de objetores al aborto y enfatiza que ‘la ley se cumple’

Mónica García reprocha a Ayuso por no adherirse a la ley que regula el aborto y asegura que 'la ley se cumple' en España.

La ministra de Sanidad, Mónica García, atiende a los medios durante la presentación del protocolo de actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia contra las mujeres, a 26 de noviembre de 2025 en Madrid (España). El objetivo general de este protoCarlos Luján - Europa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recordándole que en España ‘la ley se cumple’, en alusión a su rechazo a facilitar el listado de médicos objetores al aborto, describiéndolo como ‘un acto de soberbia e ignorancia’ frente a una normativa que asegura el derecho al aborto en el sistema público de salud, así como los derechos de los profesionales médicos.

‘Vamos a ir hasta el final. En este país, ya se lo dije a la señora Ayuso, la ley se cumple, aunque tanto ella como su pareja piensen que están por encima de la ley, la ley se cumple, no le tenemos ningún miedo a la señora Ayuso, no le tenemos ningún miedo a su sensación de impunidad’, declaró ante los medios antes de presentar un protocolo para combatir la violencia de género desde las farmacias, junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo y el Consejo General de Farmacéuticos.

El Gobierno ha encomendado a la Abogacía del Estado el proceso de iniciar un recurso contencioso administrativo contra la decisión de la Comunidad de Madrid de no crear el registro de objetores al aborto, conforme lo establece la Ley Orgánica 1/2023 que modifica la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

‘Este asunto es de gran relevancia para el Gobierno, ya que influye en la protección de los derechos sexuales y reproductivos y el derecho al aborto, derechos que las mujeres han logrado tras largas luchas’, explicó la ministra.

‘No nos vamos a ir a abortar a ningún sitio, por supuesto no nos vamos a ir ni a 1950, ni nos vamos a ir tampoco a Londres, ni tampoco a ir a la Quirón, ni tampoco nos vamos a ir al segundo ático de lujo que se ha comprado su pareja’, enfatizó García, defendiendo que las mujeres en Madrid deben poder seguir ‘abortando aquí’ y ‘en la sanidad pública’, ‘porque lo dice la ley y porque así lo dicen el movimiento feminista y las mujeres que han luchado tantos años por este derecho’.

Personalizar cookies