Mónica García critica el enfoque de sanidad económica de Ayuso y los test de detección de cáncer de cérvix asequibles

Mónica García rechaza el modelo sanitario económico de Ayuso y los test de cáncer de cérvix económicos, criticando su gestión y defensa de la sanidad.

La ministra de Sanidad Mónica García, durante un Desayuno Socio-Sanitario organizado por Europa Press, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 22 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Mónica García, líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, ha expresado su desacuerdo con la estrategia de sanidad económica ‘low cost’ que impulsa Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, enfocándose en los test de cáncer de cérvix ‘más baratos’. ‘Somos una comunidad adinerada, pero la propuesta sanitaria de la señora Ayuso es ‘low cost’. Los test más económicos, los profesionales con salarios más bajos y una sanidad deficiente’, declaró García a la prensa antes de la ‘Cumbre de Otoño’ de Más Madrid, al ser consultada sobre estos test, que han sido objeto de críticas por parte de la izquierda, aunque la Comunidad afirma que cuentan con el respaldo del Ministerio de Sanidad.

García ha señalado que Madrid invierte menos por habitante en Sanidad que otras regiones y cuenta con el menor número de médicos de Atención Primaria, con ‘más de 400.000 ciudadanos sin médico de referencia’. Al abordar los test de cérvix, la ministra cuestionó la atención de Ayuso hacia las mujeres y hacia la prevención de cánceres que son prevenibles como el de mama, cérvix y colon.

‘¿Qué acciones está tomando la señora Ayuso en esta línea de prevención si no es adquiriendo los test más económicos? ¿Y cómo defiende los derechos de las mujeres y la sanidad pública, uno de los pilares de nuestra sociedad?’, añadió García. Además, criticó que Ayuso evada su responsabilidad al viajar a Austin, Texas, en un momento clave. ‘Supongo que estará comercializando algún activo de los madrileños en un rancho de Texas’, sugirió García, insistiendo en que Ayuso debería estar en España ‘afrontando la situación’ y respondiendo si va a gestionar la ley y enviar el registro de objetores que la Sanidad lleva tiempo solicitando.

Personalizar cookies