La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la necesidad de incluir el aborto como un derecho constitucional en la Constitución española, según lo anunciado por el Gobierno. Este movimiento busca “consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres”, en palabras de García durante la presentación de la propuesta el pasado viernes.
“Ahora que vemos a las derechas y a la ultraderecha ya indistinguibles, intentando atacar el derecho de las mujeres y la libertad de las mujeres a decidir sobre su vida, su maternidad y sobre su propio cuerpo, creo que es un momento imprescindible para volver a reivindicar el aborto como un derecho conquistado desde varias décadas”, afirmó la ministra. Mónica García recalcó que esta iniciativa lleva siendo discutida en el Gobierno por iniciativa de Sumar desde hace más de año y medio, y subrayó la importancia de que España avance aún más en “garantizar los derechos y las libertades de las mujeres”.
Respecto a las reacciones del Partido Popular al anuncio, García opinó que el partido “está dando bandazos” y criticó el mencionado ‘síndrome post aborto’ como un intento de “desinformar a las mujeres para meterles miedo y meterles acoso y presión a la hora de poder ejercer este derecho al aborto”. Según la ministra, el PP no solo ataca el derecho al aborto, “lo que está atacando es la emancipación de las mujeres, la emancipación y la libertad para decidir sobre nuestras vidas, sobre nuestra maternidad y sobre nuestros cuerpos”.
El contexto de esta declaración se da tras la controversia generada por la aprobación de una iniciativa de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del PP, para ofrecer información sobre el supuesto “síndrome postaborto”. Con la nueva propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, España podría convertirse en el segundo país del mundo en reconocer el derecho al aborto en su Constitución, siguiendo el ejemplo de Francia en 2024.