Mónica García destaca el interés de varias autonomías por albergar la nueva Agencia de Salud Pública

Mónica García incide en la relevancia de una agencia de salud pública bien estructurada, más allá de su ubicación.

La ministra de Sanidad, Mónica García (c), interviene en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede de la Diputación General de Aragón.Ramón Comet - Europa Press

En un encuentro reciente en Zaragoza, la ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó que “muchas comunidades” desean ser la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública, aunque enfatizó que “lo importante no es la sede”. Esta declaración se produjo justo antes de la sesión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

García destacó la misión de la nueva entidad, que será la de supervisar la salud pública a nivel nacional, desde la vigilancia epidemiológica hasta la respuesta a emergencias sanitarias como pandemias o epidemias. Además, mencionó la importancia de tener un sistema robusto para enfrentar enfermedades no transmisibles, como el cáncer. Específicamente, resaltó la necesidad de acceso a datos de detección temprana de cáncer de mama, cérvix y colon, que considera fundamentales para el sistema de salud.

Personalizar cookies