Este jueves, la Ministra de Sanidad, Mónica García, ha hecho un llamado a los sindicatos del Ámbito de Negociación para que se sumen a la próxima sesión del Foro Marco de Diálogo Social, con el objetivo de proseguir con las discusiones sobre el nuevo Estatuto Marco en colaboración con las comunidades autónomas.
«Hemos instado a los sindicatos a que, en la segunda quincena de septiembre, nos reunamos todos en el Foro Marco de Diálogo Social. Que nos reunamos las comunidades, el Ministerio y los sindicatos, porque estábamos teniendo de alguna manera una conversación a dos bandas con los sindicatos y las comunidades. Las CCAA nos han demandado que esa conversación y esas negociaciones las llevemos de manera conjunta», explicó Mónica García desde el Centro de Salud de Coslada.
La ministra mostró su postura tras la ausencia de los sindicatos en la reunión convocada por Sanidad este jueves para tratar temas del Estatuto Marco. «Si algo no nos ha faltado en el Ministerio de Sanidad es diálogo», señaló, añadiendo que es crucial «seguir avanzando» en las negociaciones.
«No hay que olvidar que es una ley que tiene que llegar al Congreso y que también tendrá que ser el Congreso y los diferentes partidos políticos los que puedan apuntalar y puedan hacer enmiendas y puedan discutir esa ley que afecta a todos los profesionales sanitarios», agregó García.
Posteriormente, la ministra recordó que ciertos aspectos deben ser tratados en otros foros dado que no son competencia del Ministerio de Sanidad, como los salarios, las retribuciones y las jubilaciones.
CARTA A LOS SINDICATOS
Además, el Ministerio de Sanidad ha remitido una carta a los sindicatos del Ámbito de Negociación, expresando su pesar por la no asistencia al encuentro del jueves, mientras alberga esperanzas de restaurar el «clima de cooperación» que ha predominado en buena parte del proceso de negociación.
«Reiteramos nuestra voluntad de alcanzar un Estatuto Marco sólido, consensuado y que contribuya a reforzar los derechos de los profesionales y el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud», se lee en la carta que ha sido difundida por Europa Press.
Hasta ahora, se han realizado más de 30 sesiones de trabajo en los últimos dos años, abordando íntegramente el contenido del proyecto normativo. Desde el Ministerio, reiteran su compromiso de continuar avanzando por medio del «diálogo» y «la participación activa» de todos los agentes implicados. «El procedimiento seguido responde al compromiso con una reforma que cuente con el mayor acuerdo posible, evitando posiciones unilaterales sin consenso», indica el comunicado.
En cuanto al Foro Marco de Diálogo Social, aunque no es un espacio de negociación sectorial como el Ámbito, se enfatiza que es un espacio de diálogo donde se reúnen todos los actores del Sistema Nacional de Salud: comunidades autónomas, organizaciones sindicales y el Ministerio.
Las CCAA han solicitado participar en esta etapa del proceso y el Foro Marco permite atender esta solicitud de manera apropiada. La próxima convocatoria está programada para la segunda quincena de septiembre.
Finalmente, el Ministerio ha asegurado su disposición para convocar nuevas reuniones con las organizaciones sindicales si surgieran cuestiones específicas durante el desarrollo del foro que requieran un tratamiento particular en el Ámbito.
«Cabe recordar que, tras las negociaciones técnicas e institucionales, y antes de su eventual remisión al Consejo de Ministros, el texto deberá ser sometido al trámite de información y audiencia pública, en el que cualquier persona, entidad o colectivo podrá presentar alegaciones y observaciones», concluye el Ministerio.