Mónica García presenta una revisión de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva después de 15 años

La ministra de Sanidad, Mónica García, atendiendo a los medios tras su visita al Centro Municipal de Salud del Ayuntamiento de Coslada (Madrid).B THEVENIN

La titular de Sanidad, Mónica García, informó este jueves que su equipo está revisando la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva para actualizarla y responder a las demandas actuales, tras permanecer inalterada durante 15 años.

‘Hoy la salud sexual exige respuestas nuevas: educación integral para jóvenes, prevención y diagnóstico precoz de ITS, atención a la menopausia y a la diversidad sexual y de género’, declaró en su visita al Centro Municipal de Salud del Ayuntamiento de Coslada (Madrid), con ocasión del Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva.

Ante los medios, García enfatizó que ‘la salud sexual es mucho más que la ausencia de enfermedad. Es también educación, prevención, igualdad, placer y derechos en positivo’. Resaltó una perspectiva extensa y positiva de la salud sexual, considerándola vital para el bienestar personal y colectivo.

‘Es un instrumento para vivir mejor, más sanos y más felices, ya seas joven o mayor, hombre, mujer, vivas solo, en pareja o en cualquier otra forma de convivencia’, señaló la ministra.

García reiteró el compromiso de su ministerio con avances recientes en áreas como los protocolos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la visibilización de la menopausia en la esfera pública, y el manejo del aumento de infecciones de transmisión sexual desde una perspectiva basada en derechos.

Personalizar cookies