Mónica García propone incluir el aborto en la Constitución para protegerlo de oposiciones minoritarias

Mónica García aboga por incluir el aborto en la Constitución para asegurar su protección ante las presiones de grupos minoritarios.

La ministra de Sanidad, Mónica García, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado que la inclusión del derecho al aborto en la Constitución Española es crucial para protegerlo ante la ‘fuerte presión’ de las ‘minorías reaccionarias’. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones con ciertas comunidades autónomas, incluida Madrid, debido a la propuesta de crear un registro de objetores de conciencia.

‘Vemos una fuerte presión por parte de las minorías reaccionarias. Pero es verdad que es un derecho conquistado a izquierdas y derechas, y es un derecho de las mujeres que no vamos a dejar que nos arrebaten’, afirmó García en una entrevista en el programa ‘Marca España’ de Radio Exterior de España RNE, según recoge Europa Press.

García también resaltó que este blindaje constitucional sería ‘un triunfo más del movimiento feminista’ y subrayó la importancia de asegurar este derecho dentro de la sanidad pública, que es ‘el lugar donde se tiene la confianza’ y ‘donde se garantiza’ un derecho universal.

‘Es el lugar donde somos informadas, donde tenemos ese vínculo con nuestra salud y con nuestros derechos sexuales y reproductivos. Porque no olvidemos que el aborto es una cadena más de una serie de derechos sexuales y reproductivos que incluyen también la educación sexual. Y no hay ninguna institución como la sanidad pública que nos garantice toda esa cadena que puede garantizar todos los derechos de las mujeres’, añadió.

La ministra criticó la situación en las clínicas privadas, donde las mujeres experimentan ‘un poquito de miedo y estigma’, en palabras que hacen eco de una declaración de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien consideró el aborto como ‘un fallo de la sociedad’.

‘Lo que es un fallo de la sociedad es que las mujeres tengan que abortar de manera insegura y en la clandestinidad. Eso sí que es un fallo de la sociedad (…) Detrás de ese ataque al cuerpo de las mujeres está un ataque a la emancipación de las mujeres y, detrás de ese ataque, está un ataque más profundo, más social’, explicó García.

Finalmente, García lamentó que comunidades como Madrid o Andalucía no logren garantizar este derecho ‘ni siquiera en un 1 por ciento’ de las mujeres, aunque destacó que otras comunidades sí que lo hacen hasta en un 70 por ciento. Subrayó la necesidad de forzar a la ‘minoría reaccionaria’ a aceptar el aborto como un ‘derecho conquistado’ que ‘no se toca’, y defendió que los registros de objetores no solo protegen el derecho de las mujeres a abortar, sino también a los médicos objetores, sin que se trate de un ‘señalamiento’.

Personalizar cookies