Mónica García recalca el interés de diversas comunidades en albergar la nueva Agencia Estatal de Salud Pública

Mónica García destaca que múltiples comunidades autónomas están interesadas en acoger la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública.

La ministra de Sanidad, Mónica García (c), interviene en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede de la Diputación General de Aragón.Ramón Comet - Europa Press

Durante su intervención este viernes en Zaragoza, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha subrayado que “muchas comunidades” autónomas desean ser la sede de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública. García ha reiterado: “Vuelvo a decir lo mismo que dije en un principio, lo importante no es la sede”.

La ministra ha explicado a los periodistas, antes de la sesión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que el propósito de la agencia es supervisar la salud pública a nivel nacional y establecer “una red lo suficientemente tupida” para enfrentar eficazmente cualquier crisis sanitaria, “por ejemplo cuando venga alguna pandemia, epidemia o virus, pero también con las enfermedades no transmisibles”.

En este contexto, ha hecho énfasis en la importancia de los datos de cribado de cáncer, especialmente de mama, cérvix y colon, describiéndolos como “Son tres, son muy sencillitos, la piedra angular de nuestro sistema sanitario”.

Personalizar cookies