La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su profunda preocupación por el estado de las mamografías en Andalucía, atribuyendo el retraso no a un incidente aislado, sino a un problema de raíz, causado por la insuficiente inversión y la externalización de servicios.
“La base piramidal de este problema es un fallo ideológico del Partido Popular, que no va a invertir, no va a poner recursos y va a hacer todo lo posible para que nuestra sanidad sea un negocio”, declaró en una entrevista con TVE que recogió Europa Press.
“Esto no es un fallo puntual, es un fallo estructural”, afirmó de manera contundente, describiendo como inaceptable el fallo de la administración en la detección y diagnóstico de estos cánceres.
Según García, esta situación es solo “la punta de un iceberg”, y subyace una desconfianza en el sistema público, una de las menores inversiones en sanidad en el territorio y un claro objetivo del Partido Popular de privatizar el sistema sanitario.
Interrogada sobre posibles medidas legales, la ministra indicó que hay un “litigio político” sobre las listas de espera, que son “opacas” actualmente. Por ello, desde su ministerio se esfuerzan por aumentar la transparencia y trazabilidad de las listas de espera en pruebas diagnósticas y otros procedimientos médicos.
Ante la autonomía de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad, García ha remarcado la necesidad de “blindar” la sanidad pública. Con este objetivo, ha impulsado el Proyecto de Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud para proteger la sanidad pública de privatizaciones y externalizaciones que han demostrado ser perjudiciales.
Además, destacó que Andalucía y la Comunidad de Madrid son dos de las comunidades que menos invierten por habitante en sanidad pública, lo que muestra un desinterés en los programas de prevención, que son fundamentales para el sistema. “El lacito rosa tiene que ver con no privatizar nuestro sistema sanitario. El lacito rosa tiene que ver con invertir en nuestro sistema sanitario y el lacito rosa tiene que ver con defender nuestro sistema público”, enfatizó.