Mónica García solicita la participación de los sindicatos en el Foro Marco para discutir el Estatuto Marco con las CCAA

Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha hecho un llamado a los sindicatos del Ámbito de Negociación para que se presenten en la reunión venidera del Foro Marco de Diálogo Social con el objetivo de seguir deliberando sobre el nuevo Estatuto Marco en compañía de las comunidades autónomas.

«Hemos instado a los sindicatos a que, en la segunda quincena de septiembre, nos reunamos todos en el Foro Marco de Diálogo Social. Que nos reunamos las comunidades, el Ministerio y los sindicatos, porque estábamos teniendo de alguna manera una conversación a dos bandas con los sindicatos y las comunidades. Las CCAA nos han demandado que esa conversación y esas negociaciones las llevemos de manera conjunta», explicó Mónica García durante una intervención ante los medios en el Centro de Salud de Coslada.

La ministra manifestó su postura tras la ausencia de los sindicatos en el encuentro del jueves, señalado por Sanidad para tratar el Estatuto Marco. «Si algo no nos ha faltado en el Ministerio de Sanidad es diálogo», comentó, y añadió que es esencial «seguir avanzando» en este proceso.

«No hay que olvidar que es una ley que tiene que llegar al Congreso y que también tendrá que ser el Congreso y los diferentes partidos políticos los que puedan apuntalar y puedan hacer enmiendas y puedan discutir esa ley que afecta a todos los profesionales sanitarios», agregó García.

Además, la ministra recordó que ciertos temas deben discutirse en otros foros ya que no son de la incumbencia del Ministerio de Sanidad, como los salarios, las retribuciones y las jubilaciones.

CARTA A LOS SINDICATOS

El Ministerio de Sanidad ha remitido una carta a los sindicatos del Ámbito de Negociación lamentando su ausencia en la reunión del jueves, al tiempo que muestra su esperanza de recuperar el «clima de cooperación» que ha caracterizado gran parte del proceso de negociación.

«Reiteramos nuestra voluntad de alcanzar un Estatuto Marco sólido, consensuado y que contribuya a reforzar los derechos de los profesionales y el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud», señala la carta enviada a los sindicatos del Ámbito de Negociación y citada por Europa Press.

Sanidad ha recordado que se han realizado más de 30 sesiones de trabajo en los dos últimos años, abordando completamente el contenido del proyecto normativo. Desde el Ministerio, se reafirma la intención de avanzar mediante el «diálogo» y la «participación activa» de todos los agentes involucrados. El texto finaliza destacando el compromiso del departamento dirigido por Mónica García con una reforma ampliamente acordada, evitando posturas unilaterales y sin consenso.

Además, se menciona que el Foro Marco de Diálogo Social, a pesar de no ser un espacio de negociación sectorial como el Ámbito, sí es un lugar donde se reúnen todos los actores del Sistema Nacional de Salud: comunidades autónomas, organizaciones sindicales y el Ministerio. Las CCAA, encargadas de la gestión directa del personal estatutario, han pedido participar en esta etapa del proceso, y el Foro Marco ofrece un marco adecuado para atender esta petición. La próxima convocatoria está programada para la segunda quincena de septiembre.

El Ministerio ha expresado su compromiso de organizar nuevos encuentros con las organizaciones sindicales si surgen asuntos específicos durante el desarrollo del foro que requieran una atención particular. «Cabe recordar que, tras las negociaciones técnicas e institucionales, y antes de su eventual remisión al Consejo de Ministros, el texto deberá ser sometido al trámite de información y audiencia pública, en el que cualquier persona, entidad o colectivo podrá presentar alegaciones y observaciones», concluye Sanidad.

Personalizar cookies