Monumentos y edificios institucionales se tiñen de amarillo por el Día de la Espina Bífida

Edificios emblemáticos de España se iluminan de amarillo para apoyar a los afectados por espina bífida.

El Senado y diferentes instituciones se iluminan de amarillo para visibilizar y apoyar a pacientes de espina bífidaFEBHI

Este viernes, el Senado, junto a otras entidades y monumentos en España, se viste de amarillo para marcar el Día Nacional de la Espina Bífida, mostrando apoyo y aumentando la visibilidad hacia quienes padecen esta malformación congénita. Esta afección se desarrolla en el primer mes de gestación cuando no se completa adecuadamente el cierre del tubo neural.

Dentro de las modalidades de esta condición, se encuentra la espina bífida oculta, generalmente asintomática, y el mielomeningocele, que podría provocar parálisis y falta de sensibilidad en las extremidades inferiores.

Impulsada por la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), la campaña utiliza un sol amarillo como emblema para simbolizar “la energía y la luz” y destacar la labor de la federación en brindar “acoger y dar soporte” a los afectados y sus familias.

Con el objetivo de dar a conocer la realidad de las 31.700 personas afectadas en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), FEBHI ha invitado a la población a participar en la campaña a través de las redes sociales con el hashtag #miSOLporlaEB, animando a la gente a dibujar soles en sus rostros, manos o papel y compartir las imágenes en sus perfiles sociales.

Instituciones como el Senado, la Diputación de Valencia y Málaga, el Parlamento de Navarra, y múltiples ayuntamientos y monumentos en ciudades como Madrid, Valencia y Alicante, han confirmado su participación en esta iniciativa.

“¡Súmate a la marea amarilla con tu sol amarillo! Ayúdanos a dar a conocer la situación de estas personas y sus familias, así como las necesidades que presentan para llevar una vida autónoma”, ha concluido la FEBHI.

Personalizar cookies