Este domingo a las 12:00 horas en San Telmo, sede del Gobierno andaluz, se llevará a cabo una concentración organizada por asociaciones de lucha contra el cáncer de mama de Andalucía, incluida Amama Sevilla.
Esta última ha puesto en evidencia los fallos del programa de detección precoz, señalando retrasos de más de un año en las pruebas diagnósticas necesarias para descartar lesiones tumorales.
La convocatoria tiene como propósito concienciar sobre las deficiencias del Servicio Andaluz de Salud (SAS), considerado por los organizadores como «destrozado».
AMAMA convoca a la ciudadanía
Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla, ha difundido un vídeo en redes sociales para invitar a la ciudadanía a unirse a la manifestación, enfatizando la urgencia de la participación no solo de las afectadas por el cáncer de mama, sino también de quienes se enfrentan a esperas prolongadas en otros servicios médicos.
La protesta se enmarca bajo el lema ‘Nuestra vida no puede esperar’, haciendo un llamado a todos los interesados en la mejora de la sanidad pública.
La Junta de Andalucía, bajo presión
Las asociaciones exigen a la Junta de Andalucía una depuración de responsabilidades y un aumento en la asignación de recursos al sistema público de salud. Tras la dimisión de Rocío Hernández como consejera de Salud, su sucesor, Antonio Sanz, ha agregado a sus competencias las de Sanidad, y el Consejo de Gobierno ha aprobado medidas significativas para prevenir futuras deficiencias.
Estas incluyen un plan de choque y un plan integral que suman más de 100 millones de euros y la incorporación de más de 800 profesionales para reforzar los programas de cribado de cáncer.
Además, Antonio Sanz ha revelado que 2.317 mujeres con resultados BI-RADS 3 se han visto afectadas por retrasos en las pruebas de seguimiento, de las cuales la mayoría pertenecen al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Aunque muchas ya han sido atendidas, otras tendrán su cita programada antes de finales de noviembre. Paralelamente, se está trabajando en la mejora del programa de cribado mediante la integración de inteligencia artificial, buscando optimizar la precisión y eficiencia diagnóstica.
