A partir del 15 de julio, los mutualistas de Muface en Galicia, que suman 54.048 personas y han optado por la modalidad concertada, podrán obtener sus medicamentos en farmacias sin presentar una receta física.
En un evento organizado por la Delegación del Gobierno en Galicia, con la participación de la subdelegada del Gobierno en Lugo, María Isabel Rodríguez, y del subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, se formalizó la introducción de esta tecnología. También asistieron representantes de Muface, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y otras entidades médicas y farmacéuticas.
Myriam Pallarés, directora general de Muface, celebró la cooperación que ha permitido esta implementación y destacó las ventajas del nuevo sistema.
«Todas las personas, jóvenes o de más edad, pueden usar este servicio solo portando su tarjeta sanitaria, así que la comodidad y facilidad son las grandes ventajas para los usuarios. Todo el colectivo se beneficiará de la mejora, los médicos y farmacias ejercerán su función con mayor seguridad, y queremos que el uso de la e-receta sea habitual para nuestros mutualistas porque eso redundará en beneficio de todos», explicó.
Con esta iniciativa, Galicia se une a otras comunidades y ciudades autónomas que ya utilizan la receta electrónica. Muface tiene como objetivo extender completamente este servicio a nivel nacional a más tardar en el primer trimestre de 2026. La próxima región en adaptar este sistema será Aragón, según informó Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.
Los representantes de los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia consideran que la receta electrónica en la región es «un avance significativo en la prestación farmacéutica a los pacientes por parte de las oficinas de farmacia de la región». «Esta iniciativa incrementa la seguridad en las dispensaciones y favorece el seguimiento farmacoterapéutico, poniendo al paciente en el centro del sistema. Además, facilita el acceso a los tratamientos de manera ágil y sencilla, mejorando así la calidad asistencial», expresaron.
Para Eduardo Iglesias, presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Galicia, la digitalización sanitaria es crucial y la receta electrónica ayudará a mejorar la gestión de medicamentos y la calidad del servicio a pacientes y médicos.
