Multitudinaria concentración en sede gubernamental andaluza exige claridad en los errores del cribado de cáncer de mama

Multitud exige en Andalucía respuestas y mejoras tras fallos en el cribado del cáncer de mama, con retrasos en diagnósticos.

Concentración en San Telmo, Sevilla, por los fallos en el cribado del cáncer de mama.FRANCISCO J. OLMO / EUROPA PRESS

Varias centenas de personas se congregaron desde el mediodía del domingo en las proximidades del Palacio de San Telmo, donde se encuentra la sede del Gobierno de Andalucía, bajo la consigna ‘Nuestra vida no puede esperar’. Este evento fue organizado por diversas asociaciones de lucha contra el cáncer de mama, incluyendo Amama Sevilla, la cual ha señalado fallos en el programa de detección temprana. Estos errores incluyen demoras de más de un año en la realización de pruebas diagnósticas necesarias para descartar lesiones tumorales. La protesta busca llamar la atención sobre la necesidad de una mejora urgente en el sistema de salud, el cual, según los manifestantes, se encuentra en un estado deplorable.

Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla, ha manifestado ante los medios que ‘la supervivencia política no puede estar por encima de la humana’. Claverol añadió, ‘Para ellos no somos nada, pero les vamos a demostrar que somos muchas’ las mujeres que demandamos ‘respuestas’ ante los fallos detectados. Anabel, una afectada, compartió su dolorosa experiencia de haber sido mal informada sobre los resultados de su mamografía, lo que resultó en la pérdida de un seno, expresando que ‘No es justo. Lo he perdido todo’.

Con lemas como ‘Sanidad pública’ y ‘Moreno dimisión’, las asociaciones hicieron un llamado a la ciudadanía para que se sumaran a la concentración y demostrar así la gran cantidad de mujeres afectadas en Andalucía. Las voces de las manifestantes reiteraron la necesidad de que la Junta tome medidas serias y proporcionales al daño causado, y haga un aumento significativo de los recursos para el sistema de salud.

El evento siguió a recientes anuncios del Gobierno de Juanma Moreno, prometiendo medidas preventivas para evitar futuros errores similares. Además, está prevista una reunión entre Amama y el consejero de Sanidad, donde Claverol ha pedido ‘luz, pero no la de las cámaras’. La presidenta también criticó la actitud de desprecio y enfrentamiento hacia la asociación y afirmó que ‘Estamos hablando de gestión, no de médicos’.

Recientemente, tras la renuncia de la consejera de Salud Rocío Hernández, se ha aprobado un plan de choque y un plan integral para reforzar no solo el cribado de cáncer de mama, sino también otros programas de detección temprana. Antonio Sanz, ahora a cargo también de la cartera de Sanidad, ha revelado que se han identificado 2.317 mujeres con resultados radiológicos demorados, de las cuales la mayoría ya han sido atendidas conforme a los protocolos médicos.

Personalizar cookies