Murcia solicita consenso y financiación adecuada para el nuevo Estatuto Marco de trabajadores del SNS

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó hoy en Madrid en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de SaludGOBIERNO DE MURCIA

Juan José Pedreño, consejero de Salud de Murcia, destacó la importancia de que «se establezca un marco presupuestario adecuado para financiar el desarrollo del futuro Estatuto Marco», normativa que definirá las condiciones laborales de los empleados sanitarios y no sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Durante su participación en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, organizado por el Ministerio de Sanidad en Madrid, Pedreño enfatizó la necesidad de «coordinación, consenso con los con las comunidades, los colectivos profesionales y representantes de los trabajadores en esta fase de negociación previa» como clave para el progreso de las discusiones.

Pedreño criticó que la reunión se convocara «fuera de tiempo y con premura para valorar el borrador elaborado por el Ministerio», subrayando la importancia de escuchar tanto a las comunidades como a los representantes del personal para garantizar avances que mejoren la calidad y seguridad en la asistencia sanitaria.

«La Región de Murcia respalda iniciativas para la mejora de las condiciones laborales de los profesionales, pero con propuestas viables, solvencia jurídica y financiación adecuada, como hemos manifestado todos los consejeros en la reunión, y que no generen agravios o enfrentamientos entre categorías profesionales, si el objetivo es que realmente mejoren las condiciones laborales y retributivas de todo el personal del Sistema», declaró Pedreño.

El consejero también lamentó que los técnicos «no han podido revisar en su totalidad el texto que propone el Ministerio», lo que impide avanzar en el debate de este documento crucial y señaló la necesidad de «establecer unas condiciones actualizadas a las necesidades de los profesionales del Sistema Nacional de Salud requiere también una solución a la falta de facultativos especialistas, como venimos reclamando hace años, para poder dar respuesta a los nuevos criterios del Estatuto».

Personalizar cookies