Negociaciones en curso para la aprobación de cabotegravir en la Comisión Interministerial de Precios

Javier Padilla anuncia las negociaciones para que cabotegravir, tratamiento preventivo del VIH, sea evaluado por la Comisión de Precios.

Archivo - El secretario de Estado de Salud, Javier Padilla.Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Javier Padilla, el secretario de Estado de Sanidad, ha comunicado que se están llevando a cabo negociaciones con el objetivo de que cabotegravir, un tratamiento inyectable de ViiV Healthcare para la prevención del VIH, sea evaluado por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos.

“Ahora mismo estamos en el proceso de negociación con cabotegravir para que pase por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos. Si esto se llega a aprobar, supondría la posibilidad de que en los hospitales hubiera profilaxis predisposición inyectable con cabotegravir, y nosotros estamos trabajando para que la profilaxis predisposición oral pueda pasar a las oficinas de farmacia comunitaria”, explicó Padilla en una sesión de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

La eventual aprobación de cabotegravir facilitaría la accesibilidad comunitaria a quienes prefieran esta opción, además de beneficiar a grupos poblacionales que presentan menos continuidad en los tratamientos hospitalarios de acción prolongada.

Padilla también mostró interés en financiar lenacapavir, de Gilead, otro inyectable semestral preventivo del VIH, indicando que ofrecería mayores ventajas sobre la disponibilidad de cabotegravir si se alcanzan términos “aceptables” para el Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, señaló que el principal desafío para lenacapavir se presenta en regiones donde, a pesar de su mayor necesidad, escasean los recursos para implementarlo, mientras que en lugares con suficientes recursos, su impacto terapéutico es limitado.

Personalizar cookies