La organización Nofumadores.org ha solicitado al Gobierno de España la prohibición ‘absoluta’ de la venta de vapeadores desechables, además de proponer un plan integral para erradicar la industria del vapeo en el territorio nacional.
‘Si el Ejecutivo no diera este paso de inmediato, la venta debería restringirse de forma exclusiva y transitoria a los estancos, como antesala de su prohibición total’, señala la entidad en una declaración emitida el lunes.
La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández, ha destacado que el vapeo ‘engancha’ a los jóvenes a la nicotina, según revelan estudios recientes de 2024 y 2025. ‘España no puede quedarse atrás mientras otras naciones como Bélgica, Francia o el Reino Unido ya han vetado, o están a punto de hacerlo, los cigarrillos electrónicos desechables’, enfatizó.
Nofumadores.org ha descrito cómo los DSLN, dispositivos susceptibles de liberación de nicotina, conocidos comercialmente como vapeadores, ‘evoca una falsa seguridad de inhalar vapor de agua’, y cómo estos productos se han difundido a través de redes sociales y marketing dirigido a preadolescentes, convirtiéndolos en una principal vía de acceso al tabaco entre los menores españoles, quienes generalmente tienen su primer contacto con estos a los 12 años.
Adicionalmente, un metaestudio reciente de la Universidad de York y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, publicado en la revista ‘Tobacco Control’, concluye que los jóvenes que usan vapeadores son casi tres veces más propensos a comenzar a fumar cigarrillos que aquellos que no lo hacen.
Asimismo, un estudio dirigido por Marisa A. Bittoni de la Ohio State University, analizando casi 7.000 casos, determinó que los consumidores duales tienen hasta 40 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón comparados con los no fumadores, y aproximadamente cuatro veces más que los que solo fuman tabaco convencional. Además, el vapeo en solitario se asocia con un 129 por ciento más de riesgo de EPOC, el doble de riesgo cardiovascular y una presión arterial elevada.
‘HACIENDA FRENA LAS POLÍTICAS CONTRA TABACO Y VAPEO’
Nofumadores.org critica que el borrador de la nueva ley antitabaco, que está siendo preparada por el Ministerio de Sanidad, contempla la eliminación de los vapeadores desechables y la ampliación de los espacios libres de humo, pero expresa su ‘profunda preocupación’ por la posible interferencia del Ministerio de Hacienda.
La organización recuerda cómo en el pasado Hacienda ha bloqueado medidas de salud pública, como la exclusión del empaquetado neutro en el Plan Integral de Tabaquismo, y denuncia la falta de transparencia en los contactos entre Hacienda y la industria tabaquera, que ‘no cuenta con mecanismos de transparencia para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS que obliga a los gobiernos a proteger sus políticas de salud pública de la injerencia de la industria tabaquera y de sus intereses comerciales’.
Según la presidenta de Nofumadores.org, ‘existen indicios fundados para pensar que Hacienda podría no estar alineada con Sanidad y que, en consecuencia, intentará evitar que los cigarrillos electrónicos se vendan exclusivamente en estancos o incluso buscarán algún subterfugio para salvar a los vapeadores desechables, poniendo los intereses de la industria por delante de la salud pública’.
Finalmente, Nofumadores.org señala que el Ministerio de Hacienda se ha vuelto ‘adicto’ a los ingresos del tabaco, que en 2023 alcanzaron una cifra récord de 8.965 millones de euros entre impuestos especiales e IVA, según datos oficiales. Sin embargo, recalca que, por cada euro recaudado, la sociedad española gasta cuatro en tratar las enfermedades y consecuencias derivadas del tabaquismo, lo que ‘convierte esta dependencia fiscal en un negocio ruinoso para la salud pública y para las arcas del Estado’, concluye.
















