Nofumadores.org solicita a la Xunta prohibir el tabaco en las Islas Cíes por su postulación a patrimonio de la UNESCO

Archivo - Playa de Rodas, en las Illas Cíes (Vigo, Pontevedra).XUNTA - Archivo

Nofumadores.org critica la incoherencia de que la Xunta de Galicia permita el consumo de tabaco en las Islas Cíes, uno de los destinos más atractivos de la región y aspirante a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. La organización demanda que se restrinja fumar en la totalidad de la isla.

Desde la perspectiva de la asociación, no se aplica ninguna política antitabaco en este parque natural, situación que consideran vergonzosa y lamentable, ya que está permitido fumar libremente incluso en playas, áreas forestales y zonas de acampar. La entidad advierte sobre el peligro de incendios, la acumulación de colillas y el pésimo mensaje conservacionista que se transmite al permitir fumar en un espacio que también publicita a la playa de Rodas como la mejor playa del mundo mientras que turistas, trabajadores y visitantes consumen tabaco en todo el Parque Nacional.

La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, destaca que no existe ni un solo cartel de prohibido fumar, ni en el camping ni en toda la isla. Afirma que no hay señalización ni en terrazas cubiertas donde niños y familias se reúnen, ni cerca de las áreas infantiles ni del cine de verano.

Fernández Megina también menciona que el autoservicio del camping carece de señalización en la terraza cerrada, y lo más grave, es que se ha habilitado ilegalmente como zona de fumadores para los empleados, un salón, que se usa como restaurante durante las comidas, filtrando el humo al resto del establecimiento y las cocinas, algo expresamente prohibido por la Ley del Tabaco.

La entidad subraya la contradicción entre la propuesta de las Islas Cíes como Patrimonio Mundial de la UNESCO, promovida por el Ayuntamiento de Vigo para difundir sus valores ambientales y reforzar su protección, y la actual permisividad hacia el tabaco en todo el parque.

Es impensable que un espacio que aspira al máximo reconocimiento mundial de conservación permita fumar libremente en playas, bosques y zonas de acampada, con riesgo de incendio, contaminación por colillas y un impacto directo en la biodiversidad marina. La tolerancia actual es incompatible con los estándares ambientales que exige la UNESCO, denuncia Fernández Megina.

Mientras la Xunta prohíbe llevar mascotas a las Cíes, concede un trato de privilegio a los fumadores. En el folleto oficial, la única recomendación a los fumadores es llevarse las colillas, una norma que, en la práctica, no se cumple.

En un recorrido por las islas, Nofumadores.org observó que se proporcionan ceniceros en las terrazas del camping y se permite fumar incluso entre las tiendas de campaña, a pesar del alto riesgo de incendio en un ambiente forestal.

Aunque Galicia cuenta con 249 Playas sin Humo, ninguna playa de las Cíes está incluida en esta red que abarca a uno de cada cuatro arenales de la comunidad. La presidenta de Nofumadores.org considera esta situación una aberración y un anacronismo incompatible con la conservación y la seguridad de un parque nacional y un tesoro del patrimonio natural de estas características.

80.000 FIRMAS PARA PROHIBIR FUMAR EN PARQUES NACIONALES

Nofumadores.org ha recogido hasta la fecha casi 80.000 firmas en Change.org para lograr que el Gobierno prohíba fumar en todos los Parques Nacionales. En el mundo, son multitud los espacios naturales que le han cerrado la puerta al tabaco. Ni en Yellowstone, ni en los parques nacionales de Canadá, ni en los grandes bosques de Australia o Nueva Zelanda se tolera fumar fuera de áreas muy concretas y señalizadas, explican.

Además, la asociación también tiene en marcha en Change.org una petición de Playas sin Humo que ya ha recogido casi 384.000 firmas y que pide al gobierno central que todas las playas españolas estén libres de humo y colillas para proteger tanto la salud pública como el medioambiente.

Personalizar cookies