Este martes se ha presentado en Barcelona una renovada guía sobre ensayos clínicos en farmacia hospitalaria, desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Farmaindustria, que promueve la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en el sector.
Denominada ‘Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. Innovación, descentralización y medioambiente y sostenibilidad’, la guía fue introducida en la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC) y es una actualización de la versión inicial publicada en abril de 2022. Esta nueva edición incorpora elementos cruciales para la investigación de nuevos fármacos enfocando en la innovación, la descentralización y la sostenibilidad ambiental.
«El uso de sistemas informatizados y plataformas destinados a la gestión de ensayos se ha visto incrementado y ha evolucionado rápidamente en los últimos años, por lo que ha sido necesario proporcionar en la guía orientación para garantizar el cumplimiento normativo en cuanto a la documentación electrónica, así como la seguridad y privacidad de los datos», explican los autores.
La guía también subraya la importancia de la sostenibilidad en los ensayos clínicos para armonizar la investigación con la responsabilidad ambiental. Normativas como el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la UE sobre productos farmacéuticos en el medioambiente orientan hacia una minimización del impacto ecológico de los medicamentos.
«España se ha convertido en los últimos años en uno de los países líderes en ensayos clínicos, gracias a la solidez del sistema de salud, a la alta cualificación de los profesionales sanitarios, a una Administración sensible que impulsó una legislación pionera en la materia, a unas organizaciones de pacientes cada vez más implicadas y a una industria biofarmacéutica comprometida con la I+D en nuestro país. Hoy, el 40 por ciento de los ensayos clínicos realizados en Europa con nuevos medicamentos cuenta con participación española», destacan.
«Esta Guía de Excelencia, en su segunda versión, vuelve a ser un documento clave y de referencia en nuestro país, pues señala aspectos que permitirán no solo la incorporación de la innovación en la gestión de ensayos clínicos, como los aspectos esenciales de las plataformas digitales, tanto del centro como de los promotores, sino la ejecución de elementos descentralizados en los servicios de farmacia hospitalaria, desde la entrega y recogida de medicamentos en investigación en el domicilio de los participantes o la devolución y correcta destrucción de la medicación, pasando por el listado completo de actividades de monitorización remota», ha valorado la presidenta de la SEFH, Cecilia Martínez.
Por último, la vocal nacional en Farmacia Hospitalaria del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Ana Sangrador, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han comentado sobre las mejoras y la importancia de la guía para mantener a España como líder en la investigación de medicamentos a nivel global y europeo.