El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, conocido como Ibima Plataforma Bionand, ha anunciado el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) de avanzada, diseñada para elevar la exactitud en los diagnósticos de la enfermedad de las arterias coronarias. Este padecimiento, que provoca la obstrucción de los vasos sanguíneos que nutren al corazón, continúa siendo la principal causa de muerte a nivel global.
Desde Ibima, destacan un “avance significativo que podría transformar la forma en que se detectan las afecciones cardíacas”. La importancia de un diagnóstico temprano y acertado es “esencial” para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los afectados, según un comunicado del instituto.
Este progreso se ha logrado gracias a la colaboración de Almudena Ortega, investigadora principal del Grupo de Prevención y Tratamiento de la Obesidad y la Diabetes, y miembros de ITIS Software de la Universidad de Málaga, junto con el equipo de Ibima Plataforma Bionand.
En un esfuerzo conjunto que incluye a los investigadores Ariadna Jiménez-Partinen y Mario Pascual, el más joven del instituto, han publicado un estudio “pionero” en la revista ‘Computers in Biology and Medicine’, que muestra “cómo la IA puede superar los métodos convencionales en precisión y eficiencia para detectar obstrucciones arteriales”. Se han centrado especialmente en “mejorar el rendimiento de YOLOv8, un modelo de IA de última generación diseñado para la detección de objetos en imágenes médicas”.
“UN HITO EN PRECISIÓN Y VELOCIDAD”
El equipo ha implementado estrategias avanzadas de optimización automática para “lograr una detección más rápida, precisa y personalizada de enfermedades cardiovasculares”. Los resultados han sido claros, ya que los métodos de optimización basados en modelos “superaron de forma sistemática a las técnicas tradicionales de ajuste”. Estos “ajustes inteligentes” han permitido alcanzar una mayor exactitud diagnóstica, medida por la puntuación F1, y una detección más ágil de lesiones.
“ESFUERZO COLABORATIVO, CON IMPACTO REAL”
Este estudio es un ejemplo concreto del compromiso de Ibima Plataforma Bionand con la innovación en salud y el uso de tecnologías avanzadas. La investigación ha sido liderada por Almudena Ortega, cuyo enfoque integrador ha sido “clave para tender puentes entre la práctica médica y la inteligencia artificial”, resaltando la importancia de la colaboración entre disciplinas clínicas y tecnológicas para enfrentar desafíos importantes en la salud global.
