En un esfuerzo por revolucionar el tratamiento de los trastornos mentales severos, psicólogos clínicos bajo la Sociedad Española de Psicología Clínica (SEPC-ANPIR) han establecido un Grupo de Trabajo del Espectro de la Psicosis y el Trastorno Bipolar. Su meta es desarrollar un enfoque “más humanizado, eficaz y justo” en la asistencia a estos pacientes.
La Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud revela que cerca de un millón de españoles padecen condiciones serias como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Aunque existen tratamientos que han probado ser efectivos en mitigar los síntomas, los especialistas advierten que estos no son suficientes para una recuperación completa.
Christian López, coordinador del grupo, insistió en la “necesidad urgente” de perfeccionar las terapias existentes y desarrollar nuevas que no solo disminuyan los síntomas, sino que también promuevan la recuperación plena y la integración social de los afectados. Este grupo combinará la práctica clínica con la investigación y la enseñanza para lograrlo.
Este colectivo también pretende aumentar la conciencia sobre los efectos de las psicosis, reducir el estigma relacionado, y fomentar una atención más inclusiva y humanizada mediante la divulgación científica, la formación profesional y la participación en medios.
Además, se dedicarán a la investigación, coordinarán estudios y revisarán herramientas clínicas para mejorar la evaluación e intervención en psicosis. Uno de sus focos será también la formación continua de profesionales en las nuevas terapias psicoterapéuticas, colaborando con universidades y otras instituciones para ofrecer formación especializada.
Finalmente, desde el grupo se subraya la importancia de los psicólogos clínicos en el manejo integral de la psicosis, desde la detección temprana hasta la rehabilitación funcional, alineándose con los principios de la Confederación Salud Mental España.