El reciente Anteproyecto de Ley del Tabaco, avalado por el Consejo de Ministros el pasado martes, determina que los progenitores, madres o tutores legales deberán abonar una multa de 100 euros en caso de que un menor sea sorprendido consumiendo tabaco o productos afines. Esta sanción se aplicará como falta leve si se trata de un incidente esporádico.
Según el documento, que modifica la Ley 28/2005 y al que ha accedido Europa Press, se busca reforzar la protección de la salud de menores, prohibiendo su acceso a estos productos. Los tutores serán los encargados de pagar la multa en estas situaciones. La multa puede variar entre 100 y 600 euros para faltas de carácter leve.
12 MESES DE PRORROGA A LOS VAPERS DE UN SOLO USO
El Anteproyecto también prohíbe la comercialización de cigarrillos electrónicos desechables, otorgando un período de transición de 12 meses para que fabricantes y distribuidores se ajusten a la nueva normativa. Durante este tiempo, los productos podrán seguir siendo vendidos hasta que se cumplan 12 meses tras la promulgación de la ley.
PROHIBICIÓN EN CONCIERTOS, BARES AL AIRE LIBRE Y TRANSPORTE NO PRIVADO
La normativa amplía las áreas libres de humo, incluyendo tanto interiores como exteriores de sitios concurridos. Se busca así garantizar el derecho de no fumadores a un aire limpio, favoreciendo la desnormalización del consumo de tabaco. La ley añade la prohibición de fumar en vehículos de transporte con conductor y en espacios exteriores de transportes suburbanos, entre otros.
Además, se extiende la prohibición a espacios al aire libre en eventos públicos como conciertos y establecimientos como bares o restaurantes. Se establecen perímetros de 15 metros libres de humo alrededor de instituciones educativas y sanitarias, entre otras, para fomentar un ambiente saludable para jóvenes y niños.
En cuanto a infracciones, fumar en un espacio prohibido se sancionará con multas de hasta 100 euros, pero esta cantidad puede incrementarse significativamente si el incumplimiento es reiterado o en zonas de especial protección.
El Anteproyecto también intensifica las restricciones en publicidad y promoción de productos del tabaco, prohibiendo mostrar estos productos en medios de comunicación y eventos. Las infracciones por publicidad no permitida pueden acarrear multas entre 10.001 y 600.000 euros. Los estancos mantendrán la capacidad de promocionar estos productos, siempre que no se dirijan a menores y no sean visibles desde el exterior.















