Nueva plataforma del Consejo de Ópticos-Optometristas para inscribir ópticas en el Plan Veo

El CGCOO prepara una plataforma online para registrar ópticas en el Plan Veo, que ofrece ayudas para compra de gafas a menores.

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.Alberto Ortega - Europa Press

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha revelado planes para lanzar una plataforma digital próximamente, con el objetivo de inscribir los establecimientos que formarán parte del Plan Veo. Este plan, ratificado recientemente por el Consejo de Ministros, permite otorgar ayudas directas de hasta 100 euros para la compra de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto a menores de hasta 16 años.

Tras cumplir con el proceso inicial de registro, que incluye la entrega de varios documentos, la plataforma permitirá a los establecimientos gestionar la recepción de pacientes y el manejo de la documentación necesaria.

Además, el CGCOO y el Ministerio de Sanidad establecerán un convenio para definir las condiciones de aplicación del programa una vez que el Real Decreto sea oficializado en el BOE.

«Desde el Consejo General estamos colaborando estrechamente con el Ministerio de Sanidad para agilizar la firma de dicho convenio», declaró Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CGCOO, destacando la importancia de la entidad para «garantizar la transparencia, la trazabilidad de los fondos y la calidad en la prestación de los servicios».

La coordinación de la red de ópticas, la verificación documental de los beneficiarios, la gestión de reembolsos y la supervisión de los requisitos son algunas de las responsabilidades que asumirá el CGCOO.

«Esta colaboración refuerza el compromiso del colectivo de ópticos-optometristas con la detección temprana y la corrección de problemas visuales, fundamentales para el desarrollo físico, académico y social de la infancia», añadió Martínez.

El Plan Veo dispone de un presupuesto total de 47.775.000 euros, distribuidos entre los años 2025 y 2026. La iniciativa garantiza que las adquisiciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2026 serán compensadas, incluso si los pagos se realizan en 2027, asegurando así la ejecución presupuestaria completa.

Las ayudas se concederán de manera directa y los beneficiarios, o sus representantes legales, podrán acceder a ellas a través de ópticas participantes, que aplicarán el descuento al momento de la compra y gestionarán el reembolso de los productos proporcionados junto con la entidad colaboradora.

Personalizar cookies