Nueva técnica elimina casi todas las bacterias en implantes dentales usando corrientes eléctricas y clorhexidina

Descubren que corrientes eléctricas y clorhexidina podrían eliminar el 99% de bacterias en implantes, revolucionando el tratamiento de la periimplantitis.

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto IMDEA Energía ha demostrado que la aplicación de corrientes eléctricas de baja intensidad combinadas con clorhexidina elimina hasta el 99% de las bacterias en implantes dentales. Esta técnica podría ser clave para combatir la periimplantitis, una complicación severa que afecta a entre el 15% y el 20% de los pacientes con implantes.

La periimplantitis es una patología inflamatoria que provoca la degradación del hueso alrededor de los implantes y puede culminar en la pérdida de estos. Las bacterias forman biofilms en la superficie del implante, lo que los hace particularmente resistentes a los métodos tradicionales de tratamiento.

El grupo de investigadores, pertenecientes al área de Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias de la misma universidad y la Unidad de Procesos Electroquímicos de IMDEA Energía, han encontrado que la combinación de estas dos técnicas no solo mejora la efectividad del antiséptico, sino que también reduce significativamente el consumo de energía y minimiza el riesgo de daño a los tejidos blandos.

Publicado en ‘Clinical Oral Implants Research’, el estudio aún es preliminar y se realizó ‘in vitro’, pero los resultados son prometedores. Los investigadores enfatizan la importancia de avanzar hacia ensayos clínicos para verificar la efectividad y seguridad del método, que podría revolucionar el tratamiento de la periimplantitis.

Personalizar cookies