Nueva técnica de fisioterapia mejora la recuperación postoperatoria en pacientes de cáncer

Introducen movilización del nervio en la rehabilitación post-cirugía de cáncer de cabeza y cuello, mejorando notablemente el dolor y la calidad de vida.

Recientes investigaciones realizadas por expertos de la Universidad Europea y la Universidad de Alcalá en Madrid revelan que incorporar una técnica de movilización suave del nervio que impulsa el hombro durante la rehabilitación después de una cirugía de cáncer de cabeza y cuello, contribuye significativamente a aliviar el dolor y a potenciar la calidad de vida del afectado, en comparación con los que solo practican ejercicios de fortalecimiento.

Los procedimientos quirúrgicos en los ganglios del cuello suelen provocar irritación en el nervio que actúa sobre el hombro, causando dolor, rigidez y dificultades en actividades diarias como peinarse o alcanzar objetos en alto. La fisioterapia oncológica interviene para ayudar a los pacientes a recuperar su autonomía y bienestar.

“Nuestra prioridad es que el paciente recupere su vida con la menor molestia posible”, destacó Vanesa Abuín, profesora de Fisioterapia de la Universidad Europea y coautora del estudio publicado en ‘Medicina’. La investigación comparó dos grupos de pacientes: uno realizó ejercicios de fuerza dos veces por semana, mientras que al otro se le añadió una técnica de 10 minutos que facilita el deslizamiento del nervio. Se evaluaron aspectos como la calidad de vida, el dolor, la funcionalidad del brazo y la fuerza de la mano al inicio, a mitad de tratamiento, al finalizar y tres meses después.

“Quienes siguieron el programa que añadía movilización del nervio mejoraron más y mantuvieron la ganancia a corto plazo”, explicó Abuín. Además, subrayó la importancia de seguir ejercitando en casa durante cinco a 10 minutos diarios. “No se trata de aguantar el dolor sino de moverse bien y a tiempo”, añadió. También mencionó que síntomas como hormigueos persistentes, pérdida de fuerza o dolor nocturno son señales de alarma que requieren revisión clínica para ajustar los ejercicios.

Personalizar cookies