Nueva terapia combinada promete reducir riesgo en cáncer de mama avanzado

Un grupo de científicos de la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, Estados Unidos, ha descubierto que una innovadora terapia combinada, que incluye el uso de everolimus junto con la quimioterapia estándar de carboplatino, ha logrado disminuir un 52 por ciento el riesgo de progresión de la enfermedad o de fallecimiento en pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado.

En el marco de un estudio clínico aleatorizado de fase 2, divulgado en ‘Breast Cancer Research and Treatment’, se observó que las pacientes tratadas con ambos fármacos experimentaron un periodo más prolongado sin deterioro en su condición comparadas con aquellas que únicamente recibieron quimioterapia.

Los investigadores, sin embargo, han enfatizado la necesidad de realizar estudios de fase 3 para validar la efectividad de esta combinación en cáncer de mama triple negativo metastásico, considerado uno de los tipos más desafiantes y agresivos de cáncer de mama.

«El cáncer de mama triple negativo tiene opciones de tratamiento limitadas y suele ser resistente a las terapias estándar. Nuestros hallazgos sugieren que la combinación de carboplatino y everolimus podría ofrecer una nueva opción para las pacientes y debería evaluarse en ensayos clínicos más amplios para confirmar su eficacia y seguridad», ha afirmado la autora principal del estudio, Amy Tiersten, profesora de Medicina (Hematología y Oncología Médica) en la Escuela de Medicina Icahn.

Everolimus ha sido seleccionado por su capacidad para inhibir el ‘interruptor de crecimiento’ activado en pacientes cuyos tumores carecen del gen PTEN, acelerando el crecimiento del cáncer. Durante la investigación, donde no se reportaron problemas de seguridad inesperados, se seleccionó a pacientes previamente tratadas, asignando al azar a algunas solo carboplatino y a otras, la combinación con everolimus.

«Esta combinación podría representar una nueva opción de tratamiento prometedora para el cáncer de mama triple negativo avanzado si se valida en ensayos de fase 3», ha afirmado la primera autora del estudio, Rima Patel, profesora adjunta de Medicina (Hematología y Oncología Médica) en la Escuela de Medicina Icahn.

Personalizar cookies