Nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado podría combatir la sepsis y condiciones inflamatorias graves

Investigadores de las universidades de Virginia y Michigan en Estados Unidos han creado un anticuerpo monoclonal que muestra promesa en la lucha contra la sepsis y otras condiciones inflamatorias críticas como el síndrome de dificultad respiratoria aguda y la lesión por isquemia-reperfusión.

«Este es el tipo de avance que puede cambiar el estándar de atención (…) hemos desarrollado un anticuerpo pionero con el potencial de salvar innumerables vidas de la sepsis y otras enfermedades inflamatorias graves», ha afirmado el investigador Jianjie Ma, del Departamento de Cirugía y del Centro Oncológico de la Universidad de Virginia.

Según un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y divulgado en la revista ‘Nature Communications’, este anticuerpo, ensayado en modelos animales, podría ser el primer tratamiento dirigido a la desregulación del sistema inmune que origina la sepsis, evitando las «tormentas de citocinas» al inhibir la respuesta inmune excesiva antes de que cause daño orgánico.

«Nuestro anticuerpo humanizado ha demostrado ser seguro y eficaz para bloquear la tormenta de citocinas y restaurar la función inmunitaria saludable (…) Además de tratar infecciones agudas, tiene el potencial de abordar un espectro de enfermedades causadas por una regulación inmunitaria deficiente, como trastornos autoinmunes, cáncer y diabetes», ha subrayado el investigador Yongqing Li, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan.

Este anticuerpo ha sido diseñado para su uso clínico y muestra un «importante potencial» al integrarse con la tecnología de diagnóstico PEdELISA, permitiendo diagnósticos más tempranos y precisos, y una monitorización continua del estado inmunitario del paciente, ayudando a ajustar los tratamientos a tiempo, prevenir el avance de la enfermedad y aumentar las posibilidades de recuperación total.

Los primeros ensayos indican que el anticuerpo puede funcionar sin los efectos secundarios adversos típicos de los tratamientos actuales contra la sepsis, como la inhibición involuntaria del sistema inmune.

ARROJAR LUZ SOBRE LAS CAUSAS DE LA SEPSIS

La investigación ha permitido igualmente «arrojar luz» sobre las causas moleculares de la sepsis, que afecta a hasta 50 millones de personas en todo el mundo cada año y mata a unas 11 millones.

En este estudio, los científicos han identificado cambios en los macrófagos que desencadenan ciclos de retroalimentación perjudiciales que impulsan la respuesta inflamatoria descontrolada del organismo, y que este nuevo anticuerpo permite interrumpir.

Los investigadores han recibido 800.000 dólares de Virginia Catalyst para iniciar un ensayo clínico del anticuerpo en UVA Health y la Universidad Commonwealth de Virginia. Además, este centro universitario ha presentado una solicitud de patente relacionada con el trabajo.

Personalizar cookies