Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han desarrollado una estrategia revolucionaria para detener el avance del colangiocarcinoma, un tipo de cáncer hepático con un pronóstico desfavorable.
El colangiocarcinoma intrahepático es un tumor maligno que rara vez muestra síntomas en sus etapas tempranas, dificultando así su detección y el tratamiento quirúrgico, hasta ahora la única vía con potencial para curar. La alta mortalidad asociada a este cáncer, junto con la ineficacia de la inmunoterapia en muchos casos, subraya la necesidad urgente de nuevos tratamientos.
La investigación, liderada por el Dr. Javier Vaquero y la Dra. Isabel Fabregat, ha puesto de manifiesto que bloquear la vía del factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta) podría ser contraproducente, ya que actúa como un inhibidor en este tipo de cáncer. En lugar de esto, se ha optado por centrarse en dos proteínas, NADPH oxidasa 4 (NOX4) y NADPH oxidasa 1 (NOX1), que se encuentran en los fibroblastos del entorno del tumor y contribuyen a su crecimiento y resistencia al tratamiento.
Publicado en la revista ‘Signal transduction and targeted therapy’, el estudio muestra que el bloqueo simultáneo de NOX4 y NOX1, sin impactar las células sanas, frena el crecimiento del tumor en modelos preclínicos y mejora la respuesta inmunitaria, lo que abre la puerta a nuevas estrategias para potenciar la inmunoterapia.
